Economia y Politica

El gobierno delega en los intendentes control de precios y sanciones

Mediante un DNU, el Gobierno Nacional les otorgará facultades para evitar subas excesivas en los pequeños comercios.

6 Abr 2020

En las últimas semanas, desde que rige el aislamiento social obligatorio, se registraron considerables aumentos a pesar de que el Gobierno estableció una lista de "precios máximos".

Para combatir las subas excesivas, Alberto Fernández adelantó que este lunes firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia para otorgarles a los intendentes de cada ciudad el control de precios en los pequeños comercios.

Una de las normas del aislamiento obligatorio pide que las personas realicen sus compras en los negocios o almacenes más cercanos a su domicilio. Sin embargo, muchos de esos comercios aplicaron aumentos desmedidos.

"Con ese DNU vamos a lograr que los intendentes tengan facultades de aplicar la ley de defensa de la competencia y de sancionar directamente a esos lugares", afirmó el presidente a El cohete a la luna.

"No es que yo no quiera encontrarlos. Son muy difíciles de encontrar. A veces son negocios muy chiquitos a nombre de un monotributista, y ni siquiera sabes que ahí hay un comercio", agregó además el mandatario para justificar la necesidad de entregarle el control a cada intendente.

La decisión de Fernández se da luego de que, tras las fiscalizaciones de AFIP y equipos de Defensa del Consumidor, se revele que hay precios en promedio un 30 por ciento más altos que lo máximo permitido.

"Está lleno de pequeños comerciantes que especulan con la necesidad de sus vecinos y les cobran lo que no les tienen que cobrar. Pasa mucho", agregó además el presidente, que aseguró que las grandes cadenas de supermercados hasta el momento lograron respetar la norma.

Más de ACTUALIDAD
Qué está pasando con el mercado internacional de la carne
Ganadería

Qué está pasando con el mercado internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares
Economia

El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego
Ganadería

Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego,
Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense
economía

Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense

El evento se desarrolla en la Chacra Experimental Integrada Barrow de la ciudad de Tres Arroyos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"