POLÍTICA

Aseguran que Alberto Fernández analiza estatizar Vicentín

El presidente señaló que "lo de Vicentín es muy grave porque el Banco Nación otorgó un crédito por encima de sus posibilidades".

28 Ene 2020

 El Presidente Alberto Fernández recién llegado de Israel analizó la posibilidad de estatizar la principal exportadora de granos, Vicentín, señaló La Política On line.

Durante una entrevista, brindada al canal C5N, el primer mandatario señaló que "lo de Vicentín es muy grave porque el Banco Nación otorgó un crédito por encima de sus posibilidades".

"Ha habido un acto de irresponsabilidad muy grande que merece ser estudiado", agregó.

Ante la consulta de si está en sus planes estatizar la empresa, Alberto Fernández contestó: "Lo vamos a ver. Sabemos que son un operador del mercado de granos importante y nadie quiere que se pierdan las fuentes de trabajo", señaló.

El presidente reveló además que se reunirá con el director del Banco Nación, Claudio Lozano, para interiorizarse de la situación que amenaza las finanzas del principal banco del país. El ex diputado calculó que los préstamos de la entidad bancaria a la empresa ascienden a 18.370 millones de pesos, tomados durante la gestión de Javier González Fraga.

La cifra representa un 20% de la responsabilidad patrimonial computable del Banco Nación. "Se violaron las normas de préstamos existentes sobre la base de un directorio que no puso ninguna firma", apuntó Lozano.

En su informe, Lozano señaló que Vicentín fue el "principal aportante de Juntos para el Cambio en la última elección y que comenzó a incumplir con los pagos casi en simultáneo con la derrota de Macri en las PASO".

El que encendió la mecha sobre la estatización de Vicentín fue el ex intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona. "La oportunidad para que el Estado se convierta en actor fundamental en la actividad agroexportadora es ahora", dijo en Twitter.

"Hay que estatizar Vicentín aprovechando que el grueso de sus acreedores son el Banco Nación y el Banco Provincia. El Estado argentino ya tiene participación accionaria en varias empresas a partir de la estatización de las AFJP", añadió el senador bonaerense.

Leé también: Durán Barba: "Cristina es la mujer más brillante de la historia Argentina"

En viernes pasado Vicentín informó a productores, acopios y corredores con los que mantiene pagos incumplidos que propondrá realizar un Acuerdo Preventivo Extrajudicial para refinanciar la deuda en un plazo de ocho años.

Fuente: La Política On line

Más de ACTUALIDAD
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?
Actualidad

¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?

El analista político, Carlos Germano, dio el Dato Futurar durante Chacra 360 Continental.
"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa
Actualidad

"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa

Durante Chacra 360 Continental Alejandro Cánepa, en su columna del sábado, sostuvo que con la llegada de la lluvia, llegó la esperanza que no alcanza para esta catástrofe. Los gobiernos deberían atender un poco más al campo.
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"