POLÍTICA

Plan contra el hambre, entidades de la carne analizan asistencia

Se reunirán en la sede de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Única) para definir propuestas. El jueves, el Gobierno convocó a los distintos actores.

7 Ene 2020

 Entidades que integran la industria cárnica se reunirán mañana en la sede de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Única) para definir propuestas de asistencia de carne, en el marco de la tarjeta social que impulsa el Gobierno para el Plan Argentina contra el Hambre.

Participarán las cámaras frigoríficas ABC, Fifra y Cadif, el gremio de los trabajadores del sector, además de los empresarios avícolas agrupados en CEPA, entre otros actores de la cadena.

También estará Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, que agrupa a unas 40 entidades del sector.

Leé también: La inversión nacional en agricultura se redujo un 65% interanual

"Vamos a analizar dos o tres alternativas posibles; vamos a ver alguna asistencia de carne a través de la tarjeta social", indicó Chiesa.

Chiesa señaló que de implementarse una ayuda por la carne esta debería ser "federal" y no limitarse a una acción concentrada en el conurbano. "Debe ir de La Quiaca a Tierra del Fuego", indicó el expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). "Cualquiera sea el mecanismo debe ser federal", insistió.

Para el jueves, el Gobierno convocó a los distintos actores que forman parte de esa iniciativa. Hace unas semanas, la Mesa de las Carnes estimó que para 2025 se podría producir más de 8,5 millones de toneladas entre las diferentes carnes y generar divisas por U$S10.000 millones.

Fuente: La Nación

Más de ACTUALIDAD
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"