POLÍTICA

Horticultura: lanzan medidas para transformar la actividad

El programa alcanzará a los productores hortícolas de todo el país. Incorporará nuevas tecnologías para incrementar el rendimiento, la calidad y el consumo.

25 Oct 2019

El Gobierno Nacional creó el Programa Nacional de Horticultura, que alcanzará a los productores hortícolas de todo el territorio nacional, a través de la resolución 198/2019 de la Secretaría de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial.

En la resolución se detalla que el objetivo del programa es "elaborar políticas públicas que permitan el fomento y desarrollo de zonas hortícolas, la incorporación de nuevas tecnologías que incrementen los rendimientos, y mejoren la calidad y la inocuidad de los productos, el aumento del consumo de hortalizas".

Asimismo, "la obtención de información sistemática de relevancia para utilizar como insumo en la aplicación de políticas para el sector, la captación de datos, su procesamiento y difusión de la información agregada para contar con un relevamiento confiable y actualizado del sector".

Leé también: Las temperaturas y la carencia hídrica comprometen al trigo

De esta manera se permite mejorar la planificación de los cultivos en las distintas regiones productivas, con el fin de alcanzar el desarrollo sustentable en lo económico, social y ambiental de todos los eslabones de la cadena productiva, señaló la Resolución. 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"