AGRICULTURA

Jorge Bassi: "Fertilizando se mejora el rinde, medio o un punto"

El presidente de Fertilizar, en diálogo con Chacra TV, señaló que el problema del rendimiento debe solucionarlo la Industria. Más detalles en la nota.

22 Oct 2019

 La calidad de la soja comienza a ser un problema en Argentina serio, hace cuatro o cinco años que lo venimos viendo", advirtió Jorge Bassi, presidente de Fertilizar, en declaraciones a Chacra TV.

En este sentido, explicó que, vienen trabajando en "redes de ensayo" que arrojan los mismos resultados. "Fertilizando se mejora el rinde, podes mejorar medio, un punto máximo en la proteína".

Asimismo, reconoció que "mejorar el rinde sin desmejorar la calidad es un paso".

Sin embargo, señaló que es un problema que debe solucionar la industria, medio punto no nos soluciona el problema".

Leé también: Convocan un "tractorazo" por el decreto que regula las pulverizaciones

"Es un problema a nivel mundial, a Argentina le toca más de lleno. Nosotros podemos aportar ese conocimiento que cuando se aumenta el rendimiento se tiende a mejorar la proteína medio punto", aseguró Bassi. 

Mirá el video completo: 

Más de Soja
La superficie de soja fertilizada se ubicó en el 54% durante la campaña 2022/2023
AGRICULTURA

La superficie de soja fertilizada se ubicó en el 54% durante la campaña 2022/2023

La fertilización de soja registró una mejora con respecto a la campaña 2022/23. A nivel país, la superficie fertilizada del cultivo alcanzó el 54 % y la dosis de fósforo 9 Kg. /Ha, indicó la BCBA.
Destacan las cualidades de INTA Paraná 6000: un cultivar de soja todo terreno
MEJORAMIENTO GENÉTICO

Destacan las cualidades de INTA Paraná 6000: un cultivar de soja todo terreno

Obtenida por especialistas del INTA Paraná -Entre Ríos-, esta variedad posee flor blanca e hilo de semilla castaño claro
La producción de granos en Brasil se encamina a un nuevo récord
AGRICULTURA

La producción de granos en Brasil se encamina a un nuevo récord

La agencia brasileña de suministro de alimentos (Conab) estimó que la producción de granos en el país vecino será de 322,8 millones de toneladas. El volumen representa un aumento del 18,4%, lo que corresponde a 50,1 millones de toneladas cosechadas más que la temporada anterior.
San Luis: la producción de soja de la campaña 2022/2023 cayó un 36% con respecto al ciclo anterior
AGRICULTURA

San Luis: la producción de soja de la campaña 2022/2023 cayó un 36% con respecto al ciclo anterior

La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer los cálculos finales de la campaña de soja 2022/2023 en San Luis e indicó que la producción alcanzó un total de 221900 toneladas, lo que representa un 36% menos que la campaña anterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"