ECONOMÍAS REGIONALES

Productores hortícolas de Buenos Aires abastecerán a una cadena de comida

El Ministerio de Agroindustria bonaerense lanzó el plan piloto que incluye entre: tomate, cebolla morada, zanahoria, lechuga capuchina, morrón y pepino.

24 Sep 2019

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Dirección de Nuevos Proyectos y Oportunidades Provinciales, lanzó el Plan Piloto entre la cadena de restaurantes Subway y la Cooperativa Moto Méndez de Horticultores Platenses LTDA, que nuclea a 32 familias de productores, por un monto de $4.832.109.


La iniciativa, que tiene como fin alcanzar un acuerdo comercial en el que la Cooperativa Moto Méndez abastezca de hortalizas a Subway para la elaboración de sus productos, forma parte del proyecto "Galpón Colectivo Moto Méndez" del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) ejecutado en forma conjunta a través de la Dirección de Nuevos Proyectos y Oportunidades y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de Nación.


El financiamiento total del proyecto es de $4.832.109 y está destinado a fortalecer la etapa primaria de producción, las capacidades de los productores y la comercialización conjunta de hortalizas. Incluye inversiones asociativas y prediales, y asistencia técnica.

En la etapa piloto, el Acuerdo Comercial contempla el abastecimiento por parte de la Cooperativa un total de 6 locales de Subway distribuidos en las ciudades de Avellaneda, Bernal, La Plata y Quilmes, con el fin de cubrir la totalidad de la demanda de productos hortícolas de los 200 locales de Subway en Argentina.

Los productos incluidos en el acuerdo son: Tomate, cebolla morada, zanahoria, lechuga capuchina, morrón y pepino.

Cabe destacar que el convenio le permitirá a la organización de productores incursionar en un nuevo canal comercial, con venta directa-sin intermediarios-en el marco de un contrato anual con los volúmenes y precios establecidos durante las 52 semanas del año.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"