POLÍTICA

"La ley de Semillas sería un triángulo virtuoso para el sector"

Así lo afirmó Alfredo Paseyro, presidente de ASA, en declaraciones a Chacra TV, al considerar que permitiría expresar todo el potencial desde lo público y lo privado.

20 Sep 2019

 "Argentina dictó en el último año dos leyes, la ley de promoción de la biotecnología y ley de la Economía del Conocimiento", indicó Alfredo Paseyro, presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), en declaraciones a Chacra TV.

"Si tuviéramos la ley de Semillas sería un triángulo virtuoso que le permite expresar a este sector todo el potencial desde lo público y lo privado", aseguró.

En el mismo sentido, consideró que sería de gran importancia para los cultivos, "sobre todo a los cultivos regionales, que son aquellos cultivos menores, donde un programa de mejora genética no tiene los recursos de los grandes cultivos extensivos". 

Lee también: Técnicos del INTA estiman una primavera con clima neutral

ASA está compuesta por más de 80 empresas que proveen más del 90% de la semilla sembrada de maíz, girasol, soja y trigo en nuestro país.

Mirá el video completo: 

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva
Economia

Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva

Lideran los incrementos en panificados, lácteos y carne. En febrero los precios de la comida se habían disparado 9,8%.
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"