EMPRESARIAS

John Deere presentó las nuevas cosechadoras de caña de azúcar

Combinará eficiencia, inteligencia y sostenibilidad para atender las particularidades del mercado de la caña de azúcar.

9 Sep 2019

John Deere participó del XXX Congreso Internacional de la Caña de Azúcar (ISSCT), que se realizó por primera vez el país durante esta semana en Tucumán, Salta y Jujuy. Este encuentro es el más concurrente del sector y la compañía presentó el concepto de su innovadora cosechadora de caña de azúcar, que aumentará la capacidad de cosecha.

Con este anuncio John Deere dará origen a la nueva generación de cosechadoras de caña de azúcar en el mundo. La cosechadora combinará eficiencia, inteligencia y sostenibilidad, no tiene precedentes en el mercado y fue diseñada y desarrollada por John Deere para atender las particularidades del mercado de la caña de azúcar. Los asistentes pudieron conocer esta novedad mediante videos que se proyectarán en el stand de la marca, ya que se espera que las primeras unidades salgan a la venta en un futuro cercano.

La característica innovadora y diferencial de este equipo es que tendrá dos sistemas de corte de base independientes capaz de cosechar hasta 2.0 veces más que los modelos disponibles en el mercado actual reduciendo el consumo de combustible significativamente, así como el número operadores y equipo de transporte interno requeridos. Pero, sobre todo, la nueva CH950 reducirá el mayor problema de las plantaciones de caña de azúcar: la compactación del suelo. Esto se debe a que su estructura permitirá el tráfico controlado en donde las orugas transitan por el centro del entresurco, lejos de la cepa. Al no transitar por el entresurco central, dejará la mitad de los surcos intactos.

Lee también: Reutilizan el alimento del rumen para nuevas dietas bovinas

"Esta es una característica esencial para el cultivo, ya que proporcionará un mejor crecimiento radicular y, por consiguiente, mayor productividad y longevidad para las plantaciones de caña. El uso de la tecnología para combatir la compactación del suelo, por lo tanto, será una revolución para la industria de la caña de azúcar en términos productivos, financieros y ambientales" comentó Fernán Zampiero, director de Ventas. "Participar del congreso más importante del sector azucarero es un gran orgullo para John Deere y más aun teniendo la posibilidad de presentar tecnología innovadora que viene a mejorar la capacidad productiva"

Además de esta nueva estructura, la cosechadora cuenta RowAdapt?, sistema exclusivo John Deere que ajusta de manera automática la flotación de los divisores de cosecha y la altura de los cortadores de base independientemente. De esta forma el equipo compensa las posibles diferencias que existen en el terreno asegurando óptima calidad del corte basal con mínimas pérdidas de caña.

Otro factor clave de innovación es que ya estará ampliamente conectado con el Centro de Operaciones de John Deere, proporcionando al cliente toda la inteligencia de análisis de datos y gestión de flotas que el sistema ofrece. John Deere se mantiene firme en su propósito de colaborar con el éxito de quienes trabajan con la tierra, siendo el principal socio en el suministro de equipos y soluciones tecnológicas, a favor de una agricultura cada vez más eficiente, rentable y sostenible. 

Más de EMPRESARIAS
Un nuevo pre emergente contra el rye grass
Empresas

Un nuevo pre emergente contra el rye grass

Durante el Congreso Argentino de Malezas celebrado en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Coordinador de Servicio Técnico de FMC Argentina, Emiliano Fernández, quien dio detalles sobre el nuevo producto que presentó la compañía.

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola
Empresas

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola

Durante el Congreso Argentino de Malezas, que se realizó en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Gerente de Desarrollo de ALZ Agro, Jacinto Rivarola, quien se refirió a las soluciones que tiene la compañía para el control de malezas y las expectativas para la gruesa.
Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz
Empresarias

Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz

El maíz ya ingresó en la nueva campaña, la 2023/24, que augura una fuerte recuperación para el cultivo.
Neogen busca expandirse con lo último en genética y tecnología en soja
Empresas

Neogen busca expandirse con lo último en genética y tecnología en soja

Con tres nuevas variedades de excelente potencial, la marca lanzó el porfolio para esta campaña, con opciones en todas las tecnologías disponibles y grupos de madurez. Se comercializan a través de Sembrá Evolución.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"