ACTUALIDAD

Detuvieron camiones que trasportaban ganado lleno de garrapatas

Desde Entre Ríos informaron acerca del operativo sanitario que se realizó este martes en la ruta provincial 6, en La Paz. Sancionarán a responsables de la hacienda y el transporte..

28 Ago 2019

Personal policial de la Brigada de Prevención Delitos Rurales La Paz, emprendió un control vehicular sobre la ruta provincial 6, en cercanías a Paso Medina, provincia de Entre Ríos. Allí los uniformados detuvieron la marcha de dos camiones jaulas, en los que en total transportaban 100 animales vacunos provenientes de la provincia del Chaco, con destino a San José en el departamento Colón.

Un medio provincial divulgó que, al verificarse de la documentación y los semovientes, se contactó la presencia de garrapatas en los animales, dándose intervención a personal del SENASA de La Paz, y de FUCOFA que inspeccionó cada animal, corroborando que efectivamente la hacienda estaba contaminada con un elevado contagio de garrapatas.

Lee también: Informan a los cazadores sobre las enfermedades zoonóticas

Frente a este escenario, decidieron labrar actas correspondientes con toma de muestras, por infracción a las resoluciones del SENASA. Además se efectuó un seguimiento de los animales hasta el lugar de destino, para su control posterior y verificación de las sanciones a los responsables de la hacienda y el transporte. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"