REGIONALES

San Juan produce el 40% del tomate de toda la Argentina

Una mejora en los rendimientos ha permitido una cosecha récord de 177.000 toneladas, un aumento del 9% en relación a las 162.000 toneladas recolectadas en 2018.

13 Jun 2019

Una mejora en los rendimientos obtenidos en la producción de tomate en San Juan, han permitido una cosecha récord de 177.000 toneladas, un aumento del 9% en relación a las 162.000 toneladas recolectadas en 2018. Actualmente, la provincia el 40% del tomate de toda la Argentina.

Así lo indicó Ariel Lucero, secretario de Agroindustria, quien agregó que la industria se encuentra en pleno crecimiento. "Desde el Estado provincial, ayudamos al sector con herramientas financieras para hacerlos competitivos", aseguró.

Lee también:Cítricos: promulgan la emergencia en cinco provincias

El titular de la cartera, sostuvo en el Encuentro Argentino del Tomate que se realizó en la provincia, que la tecnología fue clave para el progreso de la producción. "Casi el 100% de las plantaciones utilizan riego por goteo. Se ha mejorado la cosecha porque el 80% es mecánica, como así también el 60% de la tarea de trasplante de los plantines".

A su vez, el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano, afirmó que el crecimiento se debe a que pudieron ver experiencia en países especialistas en el tema. "Esto nos ha servido para complementar el trabajo que se hace en San Juan más allá de la estabilidad económica, que no es la mejor en el país".

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"