ACTUALIDAD

Reglamentan la ley de emergencia frutícola en cinco provincias

El Gobierno Nacional reglamentó por 365 días, la prórroga de la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de cultivos de peras y manzanas.

14 May 2019

A través de la ley 27.503, el Gobierno Nacional reglamentó por 365 días, la prórroga de la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de cultivos de peras y manzanas de las provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.

Hoy el Boletín Oficial publicó el decreto 351/2019 que precisó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), formulará convenios de facilidades de pago para la oportuna cancelación de las obligaciones, en base a los regímenes especiales que se dispongan.

Lee también: Otorgan $2 millones para la producción hidropónica

La normativa también indica que los convenios de facilidades de pago que se instrumenten comprenderán una tasa de interés de hasta el 1% mensual y abarcarán las obligaciones que se devenguen hasta el 31 de mayo del año en que finalice la emergencia.

Más de ACTUALIDAD
Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias
LECHERÍA

Panorama complicado para la lechería: a la baja rentabilidad se le suma la falta de lluvias

En promedio los tambos cobraron en agosto por litro de leche $111,8/litro, cuando por la sequía el costo de producir ese litro era $136,89 y el precio de equilibrio $150,20, informó CAPROLECOBA.
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"