ACTUALIDAD

Detectan evasión en una cadena de carnicerías del Gran Buenos Aires

La AFIP detectó la evasión por más de 10 millones de pesos en el pago de aportes y contribuciones de la seguridad social de unos 154 trabajadores.

22 Abr 2019

Un grupo empresario, que maneja más de 40 carnicerías en la zona sur del Gran Buenos Aires, evadía el pago de aportes y contribuciones de la seguridad social de sus 154 trabajadores. El mismo no se pudo identificar por estar bajo secreto fiscal.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pudo advertir la situación y realizó un operativo en las localidades de Temperley, Lanús, Adrogué, Burzaco, Monte Grande, San Francisco Solano, San José, Florencio Varela, Claypole, José Mármol y Rafael Calzada en la provincia de Buenos Aires.

Lee también: Mendoza: la quita de retenciones a pymes devolvería al sector hasta $870 millones

Los impuestos evadidos correspondientes a la Seguridad Social de los empleados supera los diez millones de pesos. En ese sentido, se determinó una deuda por aportes y contribuciones omitidos, además de las correspondientes multas y sanciones previstas en el cuerpo normativo. Aún resta determinar la evasión registrada en otros impuestos, como IVA y Ganancias.

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"