ACTUALIDAD

Tucumán: hubo acuerdo y los transportistas levantaron el paro

La Asociación Citrícola del NOA se comprometió a analizar la actualización tarifaria propuesta por los transportistas, ya que eso fue lo que motivó la protesta.

10 Abr 2019

Durante la semana pasada, la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT) llevó a cabo un paro que impidió la exportación de limones desde la provincia. Frente a esta protesta, la Asociación Citrícola del NOA (ACNOA) exigió que se levante la medida ya que "paraliza con la fuerza el desarrollo de la campaña".

Luego de una reunión entre autoridades del gobierno y representantes del sector citrícola, finalmente hubo acuerdo y los transportistas decidieron levantar la medida. A su vez, desde ACNOA, se comprometieron a analizar el pedido de actualización tarifaria, ya que eso fue lo que motivó el cese de actividad.

Desde ATCT resaltan que desde hace dos años las tarifas están congeladas, mientras que los costos del sector se duplicaron a causa de la devaluación en el último año.

Lee también: En campaña, Negri promete bajar impuestos a los cordobeses

En el encuentro, el gobierno de la provincia pidió tiempo hasta el 22 de abril para que los industriales puedan estudiar el cuadro tarifario de referencia que les presentaron. El mismo, abarca tanto para los fletes internos- entre la finca y las plantas de empaque dentro de Tucumán; como externos- hasta los puertos de Buenos Aires y Rosario.

Asimismo, buscan establecer en 60.000 pesos el flete hasta los puertos de Buenos Aires, Campana, San Pedro y Zárate. Para el viaje hasta el puerto de Rosario, el monto sería de 51.000 pesos.

Además, propusieron elevar el valor del flete dentro del territorio de la provincia de Tucumán. Es así, que por tonelada de fruta un flete interno de 10 kilómetros valdría 189 pesos; si el viaje es 50 kilómetros, 264 pesos por toneladas; y 498 pesos por tonelada de fruta cada 100 kilómetros.

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"