SANIDAD ANIMAL

"Avisá al Senasa": avanza la campaña contra el carbunclo

El organismo puso en marcha un plan de alertas para evitar la propagación de esta enfermedad en bovinos. Las características del carbunclo y las pautas para prevenirlo.

8 Abr 2019

En el marco de la campaña "Avisá al Senasa", sobre prevención y notificación de enfermedades de los animales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa sobre el carbunclo bacteriano, carbunclo o ántrax.

Al respecto, la entidad indica que la transmisión se produce de animales enfermos o muertos a otros animales y a los humanos pero no se contagia entre personas. Cuando la bacteria entra en contacto con el oxígeno, forma una espora que es resistente en condiciones climáticas adversas.

Luego, las esporas ingresan al organismo donde liberan toxinas que pueden llegar a causar la muerte. La enfermedad afecta preferentemente a los rumiantes y es transmisible a otros animales.

Lee también: Estiman que crecerán 15% las exportaciones de carne vacuna

El principal signo de carbunclo en los bovinos es la muerte súbita con sangre sin coagular en los orificios naturales (boca, nariz y ano), en los cuales se encuentra la bacteria que la produce. En los caballos es posible observar signos clínicos como edemas en cuello y abdomen, así como trastornos digestivos, cólicos y fiebre. En los porcinos también se da una evolución más lenta, con edemas en la zona del cuello.

El Senasa sostiene que es importante la rápida adopción de medidas sanitarias para evitar la ocurrencia de casos humanos. En los establecimientos con antecedentes de carbunclo, y ante la detección de casos de esta enfermedad, se recomienda la vacunación sistemática del ganado y la eliminación mediante el procedimiento correspondiente de los animales muertos y del material contaminado.

Más de Ganadería
Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino
Ganadería

Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino

Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"