SUSTENTABILIDAD

Firman un acuerdo para impulsar la bioeconomía en América Latina

Lino Barañao y el IICA, lanzarán una plataforma regional con el fin extender por Latinoamérica y el Caribe conocimientos que apunten a la producción sostenible.

1 Mar 2019

El secretario de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, junto al director general del Instituto Interamericanos de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, firmó un acuerdo para impulsar el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe.

Se trata de una plataforma regional que sirve para articular las acciones y programas que ya existen a nivel gubernamental. El objetivo es extender por el continente americano conocimientos acerca de la biotecnología, procesos, tecnologías y principios biológicas para la producción sostenible de bienes y servicios. 

Desde los organismos involucrados destacan la colaboración interinstitucional para la implementación de plataformas virtuales para aportar a la creación de conocimiento que tienden a fortalecer la bioeconomía.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"