AGROINDUSTRIA

Etchevehere analizó el impacto de la inundación con Coninagro

El secretario de Agroindustria se reunió con Iannizzotto para analizar la coyuntura agropecuaria y la situación de las zonas afectadas por la inundación.

8 Feb 2019

Con el objetivo de analizar la situación que atraviesan las provincias afectadas por la inundación, Luis Miguel Etchevehere- secretario de Gobierno de Agroindustria- se reunió con Carlos Iannizzotto- presidente de la Confederación intercooperativa agropecuaria (Coninagro).

En ese sentido, el funcionario explicó que todos los productores que cuenten con el certificado de emergencia podrán acceder a los beneficios que otorga la ley.

Durante el encuentro se destacó que quienes hayan realizado el trámite de desastre y ante la posibilidad de venta forzosa de hacienda, bovina, ovina, caprina o porcina se podrá deducir en el balance impositivo del impuesto a las ganancias el 100% de los beneficios derivados.

Lee también: Mesa Agropecuaria Provincial: CARBAP se reunió con Vidal

Otro dato que se mencionó fue la determinación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de no aplicar retenciones a las ganancias a productores en categorías 2 y 3 del Sistema de Información Simplificado Arícola (SISA).

También la flexibilización del traslado por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Siguiendo esa línea, Agroindustria estableció que se contemplará el peso mínimo de faena para las zonas afectadas.

Finalmente el Banco de la Nación otorgará créditos a 5 años con tasa de interés bonificada en un 50% los dos primeros años, a las áreas de Noroeste Argentino declaradas en emergencia.

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"