ECONOMÍAS REGIONALES

Mendoza: 50% de aumento para el precio del durazno industria

El Instituto de Desarrollo Rural elaboró un infrme en el que afirma que el valor de referencia para la temporada se ubica entre los 6,50 y los 8 pesos.

5 Feb 2019

La red de precios pagados al productor, del Instituto de Desarrollo Rural, elaboró un infrme en el que afirma que el valor de referencia de las variedades de durazno industria para la temporada se ubica entre los 6,50 y los 8 pesos. Esto implica un incremento promedio de 50% respecto a la temporada anterior.

Los duraznos para la industria de la zona Este tuvieron una variación de precio promedio que pasó de 5 pesos en la campaña 2017/18 a 8 pesos en la actual. A diferencia, los del Valle de Uco variaron de 4,50 a 6,50 pesos en un año, según detalló el análisis.

Lee también:Un 25% de la pera William´s quedó sin cosechar en Río Negro

Se espera que el precio se potencie aún más, dado el pronóstico de 127.241 toneladas en la provincia, aunque todavía resta conocer el volumen total de la cosecha.

Es importante recordar los datos que arroja el registro de volúmenes donde se ve que en la temporada 2016/17 se pronosticó una cosecha de 89.705 toneladas y finalmente de cosecharon 86.960 toneladas, mientras que en 2017/18 se estimó 140.280 toneladas y el resultado total fue de 136.876.


Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"