Actualidad

Arándanos: a punto de consolidar el mercado asiático

Técnicos chinos visitarán la provincia de Tucumán para pulir los últimos detalles del acuerdo que permitirá la entrada del arándano en ese mercado.

28 Ago 2018

 Una misión de técnicos chinos llegará próximamente a la provincia de Tucumán, para pulir los detalles faltantes para que el arándano tucumano ingrese al mercado del gigante asiático.

Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia señaló que "la apertura del mercado chino se viene trabajando hace varios años. El año pasado vinieron técnicos a ver cómo se desarrollaban los cultivos, el manejo y el envasado. En esta misión se busca concretar el acuerdo".

El titular de la cartera productiva provincial afirmó además que podría tratarse de un muy buena oportunidad para el sector, ya que "el mercado chino es muy grande y si los precios son realmente buenos y convenientes, sería un mercado para toda la producción de arándano de Tucumán. Esto significa que podríamos colocar mayor volumen de fruta fresca, que tiene mejor valor que el de la fruta congelada, y conseguir mejores ingresos para la provincia".

La misión de los técnicos asiáticos fue gestionada en forma conjunta por el Gobierno de Tucumán y el de Entre Ríos, las principales productoras de arándanos del país.

Tucumán ya exporta arándanos a Estados Unidos, el Reino Unido y otros países de Europa. "Lo más lejos que hemos llegado con nuestra producción es a Hong Kong", afirmó el funcionario, a la vez que advirtió que "depende el precio y las condiciones se determinará si esto puede ser un pequeño, mediano o gran negocio".

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"