GRANOS

Récord histórico de toneladas transportadas en el Belgrano cargas

Con 680.107 toneladas acumuladas en lo que va del año, el ferrocarril Belgrano, que une el NOA con los puertos del Gran Rosario, transportó el mayor volumen histórico que se haya registrado.

5 Jun 2018

Buenos Aires, martes 5 de junio de 2018.- En los primeros cinco meses del año, con 680.107 toneladas acumuladas, el ferrocarril Belgrano transportó la mayor cantidad de cargas registrada en su historia. También el San Martín y Urquiza Cargas transladaron, en el mismo período, el mayor volumen acumulado desde 2013 y 2014, con 831.334 y 110.910 toneladas respectivamente.

"Estamos liderando la recuperación más importante que se haya hecho alguna vez en nuestro tren de cargas, para que la producción de las economías regionales lleguen en menos tiempo y con menos costos a los puertos de Rosario para su exportación. La renovación del ferrocarril es un aporte fundamental al desarrollo que busca fomentar el Plan Belgrano de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren" - Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Sólo en el mes de mayo, el Belgrano transportó 151.060 toneladas, el mayor volumen desde 1998. Los registros históricos de cargas son documentados por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) cuyos registros se remontan a 1992.

Con una inversión de 2900 millones de dólares, el Gobierno Nacional está renovando el Belgrano Cargas, con 484 kilómetros de vías nuevas finalizados, otros 425 con obras en ejecución y 300 adjudicados, y la compra de 3500 vagones y 156 locomotoras para los ferrocarriles Belgrano, San Martìn y Urquiza. A esto se suman 31.800 millones de pesos de inversiones privadas en el sistema, incrementando en 5 millones de toneladas la capacidad de carga y descarga en la red.

Además, el Gobierno Nacional puso en marcha del nuevo sistema de Operación Abierta de los Trenes de Carga para bajar los costos logísticos y quintuplicar el potencial de carga para 2031, levando la capacidad del sistema a 97,9 millones de toneladas y con una inversión total de 8800 millones de dólares para renovar un total de 9850 kilómetros de vías, generando 70.000 empleos directos.

El nuevo sistema se suma a las mejoras que ya se vienen registrando en la operación de Trenes Argentinos Cargas en los últimos meses. En los últimos 2 años se revirtiò la tendencia negativa en volumen de cargas transportadas - en 2015, los trenes de carga transportaron el piso histórico de 18,4 millones de toneladas, contra las 40,94 millones que se habían transportado como récord en 1936. En el primer cuatrimestre de 2018, Trenes Argentinos Cargas aumentó en un 86% el volumen de cargas transportadas respecto del mismo período del año anterior.

En estos 2 años, además, se lograron ahorros en la descarga de vagones y locomotoras en el puerto por 8,5 millones de dólares y de 83 millones de pesos al año en combustible, lo que representa un 30% de reducción respecto de 2015 en este rubro. 

Más de ACTUALIDAD
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"
Política

Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"

El presidente participó hoy en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, de la primera Sesión de Trabajo del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur convocado por su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
Finaliza mañana tercera edición del dólar soja, aunque se podrán liquidar divisas hasta el viernes
Economía

Finaliza mañana tercera edición del dólar soja, aunque se podrán liquidar divisas hasta el viernes

Hasta la fecha, la cantidad de grano negociado por parte de los productores se ubicó en 7,9 millones de toneladas, por debajo de las 10 millones de toneladas previstas al momento del lanzamiento de la medida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"