INCENDIOS EN CUYO

Se quemaron más de 30 mil hectáreas en el sur de Mendoza

De los 10 focos activos, queda uno por controlar. Se trata del ubicado en General Alvear. No hay personas afectadas.

4 Ene 2018

 Solo un foco de incendio permanecía hoy activo en General Alvear, en el sur de Mendoza, del total de 10 que se generaron en los últimos días producto de las altas temperaturas y la caída de un rayo durante un tormenta eléctrica, informó una fuente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial provincial.

"Se continúa combatiendo el foco de incendio en General Alvear luego de que en la madrugada de hoy se lograra extinguir el otro foco que estaba activo", señalaron desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables de Ambiente.

De los 10 focos de incendios que se activaron, nueve fueron en General Alvear y uno en San Rafael, y afectaron casi 30.000 hectáreas de campos no cultivados, aunque sin registro de víctimas, de acuerdo a información del Plan provincial de Manejo contra el Fuego (PPMF).

Las tareas de contención del fuego estuvieron a cargo de Defensa Civil, Bombero Voluntarios de Lujan de Cuyo, la Municipalidad de General Alvear y la Dirección Provincial de Vialidad.

Ayer se sumaron al combate del foco aún activo autobombas forestales, un avión observador y un avión hidrante del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego, mientras desde Defensa Civil de General Alvear informaron que no se registraron daños en viviendas.

El operativo se suma a los ya realizados a finales de 2017 en los focos de incendio de Cerro Gateado y San Carlos, donde personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Dirección de Recursos Naturales Renovables controló y extinguió.

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"