Clima

La Rural de 25 de Mayo informó que el último bimestre es el segundo más seco en 100 años

Ya se advierten graves e irreversibles daños en numerosos lotes de maíz, hay sojas sembradas hace casi un mes que no nacieron.

3 Ene 2018

La Sociedad Rural de 25 de Mayo informó sobre una "alarmante sequía" y expresaron que "lamentablemente, 2017 concluyó con una sabor amargo para muchos productores rurales, como consecuencia de las escasas precipitaciones de los últimos dos meses, en los que sólo se acumularon 41 mm, en lo que viene a ser el segundo último bimestre del año más seco por lo menos en los últimos 100 años, siguiendo al de 1956, cuando sólo llovieron 39 mm durante noviembre y diciembre".

"Estos datos surgen del análisis de datos desde 1919, correspondientes a la ciudad cabecera del partido de 25 de Mayo y al establecimiento Huetel, en el sur del distrito. Por otra parte, para ese misma serie histórica, el promedio de lluvias del último bimestre del año se aproxima a los 200 mm. Es decir que comparado con este promedio, el alarmante déficit de lluvias de noviembre y diciembre podría estimarse en 160 mm", agregaron.

"Como consecuencia de la sequía, que se agravó durante los últimos días por la ola de calor extremo, ya se advierten graves e irreversibles daños en numerosos lotes de maíz (imagen), hay sojas sembradas hace casi un mes que no nacieron (imagen) y la siembra de cultivos tardíos o de segunda se paralizó por completo, sin que ya quede casi margen para hacerlo, por cuestiones estacionales".

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"