BALANCE

Según la cámara del sector, el mercado inmobiliario rural termina el año un poco mejor

El presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales Mariano Maurette, dijo que el sector termina el 2017 con una importante oferta de campos en venta.

23 Nov 2017

 "Cerramos el año un poco mejor si lo comparamos con el 2016. Somos más optimistas, hay más consultas en las inmobiliarias. Se cierran algunas operaciones", describió Maurette en diálogo con Télam.

"Hay mucha oferta de campo en zona núcleo, que es el norte de la provincia de Buenos Aires, sureste de Córdoba y sur de Santa Fe", con precios que oscilan entre US$ 15.000 a US$ 16.000 por hectárea, detalló.

Respecto del alquiler de campos, dijo que se está comercializando a un promedio de "15 o 16 quintales de soja por hectárea".

Maurette auguró un "buen arranque" para la comercialización de campos para el 2018 "con un mercado que acompañe la gestión de Gobierno", como también manifestó su deseo de que el inversor "deje de centrarse en la plaza financiera y vuelque su mirada en el campo".

La Cámara publica mensualmente un Indice de actividad del mercado inmobiliario al que denomina InCAIR, y el promedio de 2017 hasta octubre es 9,1% mayor que el del año pasado.

Según el informe, se registra un "leve pero constante crecimiento de la actividad inmobiliaria rural, con un efecto positivo en el mercado post elecciones legislativas". como también "hay mayor oferta de campos en venta y gran optimismo para los próximos meses".

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"