ACUERDOS

Buryaile firmó tres nuevos acuerdos en China

En el marco de la visita de Estado del presidente Mauricio Macri al país asiático, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, avanzó en la concreción de nuevos planes de trabajo conjunto y protocolos fitosanitarios.

17 May 2017

Plan de acción estratégico en materia de cooperación agrícola: Fue firmado por Buryaile y su par chino Han Changfu y tendrá vigencia hasta el 2022.

1 - Plan de trabajo en materia de inocuidad, sanidad y seguridad alimentaria: Lo firmaron el titular de la cartera agroindustrial y el Director general de la Administración General Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), Zhi Shuping. Tiene como objetivo central la cooperación entre ambas entidades, en el marco de la asociación estratégica integral, y tendrá vigencia hasta el 2019.

2 - Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de uvas de mesa: Fue suscrito por Buryaile y Zhi Shuping, para el producto que se envíe desde Argentina a la República Popular China.

3 y 4 - Luego de las firmas, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se traslado a Shanghai junto con la comitiva presidencial, para participar de la feria SIAL China, donde Argentina es invitado de honor. 

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"