EXPORTACIONES

EEUU oficializará el lunes el via libre a las exportaciones de limones

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que el próximo lunes la Secretaría de Comercio de Estados Unidos emitirá un comunicado.

28 Abr 2017

"Hay que esperar hasta el lunes que va a haber un comunicado de la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos y el tema (de los limones) va a estar resuelto", dijo Cabrera en declaraciones a radio Mitre.

"La verdad es que la expectativa es impresionante. Le dije al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que el tema de los limones es sumamente importante para la Argentina, pero que tenía un valor simbólico importante, porque en la discusión comercial y de inversiones que tenemos con Estados Unidos es un tema que desde el impacto económico es muy bajo", agregó el ministro.

Según estimó el funcionario nacional, el comercio de limones con el país norteamericano se encontraría entre los u$s 20 millones y los u$s 50 millones.

Tras la asunción de Trump, el 20 de enero, EEUU decidió dejar sin efecto el permiso concedido por el presidente saliente, Barack Obama, de importación de limones tucumanos al mercado estadounidense por 60 días en primera instancia y que luego decidió prolongar por 60 días para pasar a un proceso de revisión.

En cuanto a la investigación iniciada por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos sobre un supuesto dumping del biodiésel argentino que ingresa al mercado estadounidense, Cabrera consideró que a "ese tema lo tiene que investigar una agencia independiente y es un tema entre privados".

"A nosotros nos importa muchísimo, porque es un sector que representa en exportaciones a Estados Unidos u$s 1.200 millones. Estuvimos hablando sobre el tema. Ellos tienen tiene un punto respecto de que los insumos con las que las compañías hacen biodiésel es soja con retenciones, por lo que tiene un precio interno más bajo. Es un tema técnico a discutir. Vamos a defender nuestra posición y tenemos muchas expectativas de que esto se pueda solucionar", concluyó el ministro. 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"