CRÉDITOS

Inundaciones: El Banco Mundial aprobó un crédito por U$S 300 millones

Es para fortalecer la protección contra las inundaciones en la Cuenca del Río Salado en la Provincia de Buenos Aires, obra que favorecerá la vida de 1,4 millones de habitantes.

7 Abr 2017

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, afirmó hoy que "necesitamos más inversión en infraestructura, no solo para asegurar el bienestar de la población, sino para desarrollar una economía más competitiva y crear empleo genuino".

A través de un comunicado de prensa, Caputo sostuvo que resulta "fundamental para nosotros tener un aliado estratégico como el Banco Mundial que garantice el financiamiento que necesitamos para crecer".

El préstamo fue otorgado ayer por el Directorio del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (IBRD, según sus siglas en inglés), una de las cinco instituciones que componen el Grupo Banco Mundial.

El proyecto "Apoyo a la gestión integrada de la Cuenca del Salado" beneficiará a toda la población de la zona, alrededor 1,4 millones de habitantes.

Este Proyecto además se complementará con un aporte del Gobierno Provincial de 75 millones de dólares y permitirá adecuar el cauce para contener las crecidas y mejorar los puentes, reduciendo los riesgos para la población y el impacto sobre las actividades económicas.

También se prevé el fortalecimiento institucional en el manejo de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente, mediante el apoyo a la gestión sostenible de las inversiones en infraestructura.

La Cuenca del Río Salado es de importancia estratégica para la economía del país, ya que el 25 por ciento de la producción nacional de granos y carne proviene de esta zona.

En 2015, el nivel más alto de precipitación histórica en la Cuenca generó inundaciones en más de 800.000 hectáreas, causando la muerte de 6.000 cabezas de ganado y pérdidas por 652 millones de dólares. 

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"