ECONOMIA

Dujovne y el secretario del Tesoro de Trump hablarán sobre el intercambio de información tributaria

Hoy más temprano, el argentino se vio con su par alemán. Fuerte apoyo de Alemania al acuerdo de librecomercio UE-Mercosur y que la Argentina impulsa.

16 Mar 2017

El encuentro está previsto para mañana en Alemania y figura como confirmado en las agendas de ambos ministros de Economía. ‎Steven Mnuchin‎ (EE.UU.), de un lado, y Nicolás Dujovne (Argentina), del otro. Fuentes de Hacienda confirmaron que uno de los temas a tratar mañana será "el avance en el acuerdo para intercambiar información tributaria automática" entre ambos países. Por otra parte, fuentes diplomáticas de EE.UU. explicaron que la llegada de Donald Trump a la presidencia no alteraron los planes de este acuerdo entre ambos países que se firmó durante la administración de Barack Obama y rubricaron los entonces ministros de Economía: Jack Lew y Alfonso Prat-Gay.

"El objetivo es fortalecer el vínculo entre ambos países", dijeron cerca del ministro Dujovne sobre la reunión entre ambos funcionarios. Será el primer encuentro oficial de un representante del gobierno argentino y uno de la gestión Trump. Del lado norteamericano explicaron a Clarín que la agenda sobre el acuerdo se encuentra en una etapa de discusión técnica.

Dujovne está en Baden-Baden, Alemania, participando de las reuniones de ministros de Hacienda y Finanzas del G-20. La asamblea general se realizará en ese mismo país este año con la presencia de los presidentes. Argentina será la sede en 2018 de la cumbre del G-20. Uno de los temas que el argentino hablará con sus pares será la agenda preparatoria para el año que viene.

Hoy, más temprano, el ministro de Hacienda se reunió con su par alemán, Wolfgang Schäuble, quién apoyó el acuerdo de librecomercio entre la Unión Europea y Mercosur que la Argentina impulsa. "Necesitamos que el acuerdo avance a paso firme". 

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"