REGIONALES

El intendente de Concordia acompaña a los productores de arándanos en su reclamo al gobierno nacional

El intendente de Concordia recibió al titular de APAMA y se comprometió a gestionar acciones ante el gobierno nacional para que revea la medida que deja fuera de competencia mundial a la producción local.

9 Ene 2017

El presidente municipal de Concordia, Enrique Cresto, recibió este lunes por la mañana a las autoridades de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), quienes le explicaron los alcances de la reciente medida que tomó el Ministerio de Trabajo de la Nación y que, de ponerse en práctica, dejaría fuera de mercado internacional a la producción argentina de arándanos en general, y a la concordiense en particular.

​"Este es un reclamo unificado de todo el sector arandanero. En todo el país estamos de acuerdo en que si se pone en práctica la medida que establece un mínimo de 25 kilos por jornal esto nos dejaría automáticamente fuera del mercado internacional, que es hacia adonde destinamos casi el 90% de la producción", explicó Omar Chiarello, presidente de APAMA, durante la reunión con el intendente.

Los productores detallaron que de implementarse la Resolución 236 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, el jornal establecido quedaría muy por debajo del mínimo promedio del sector que se ubica en la actualidad en 40 kilos. "25 kilos por jornal es muy bajo y todo lo demás que necesitamos cosechar elevaría impensadamente las inversiones, y el productor argentino quedaría fuera de competencia. Nuestros precios serían aún menos competitivos y esto haría que directamente no tengamos presencia en el mercado estadounidense ni en el europeo, que es donde volcamos la gran mayoría de la producción", indicaron.

Ante la situación descripta y comprendiendo el impacto que tendría en la ciudad, Cresto, junto con Marcos Follonier, titular del Consejo de la Producción y también presente en la reunión, se comprometió a gestionar ante el gobierno nacional una inmediata audiencia para que las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación intercedan ante sus pares de Trabajo y propongan una revisión de la medida.

También estuvieron en el encuentro con el jefe comunal Jorge Sosa, asesor letrado de APAMA, y Juan Scordia, productor y ex titular de la entidad. 


APAMA

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"