REGIONALES

En 2016 Santa Fe atrajo inversiones por $26 mil millones

Según un informe del Ministerio de la Producción el dato es alentador pero no refleja todavía un despegue del sector pyme.

2 Ene 2017
 La provincia celebró la llegada de $26 mil millones en proyectos de inversión, destinadas mayoritariamente a la manufactura, agricultura y ganadería.

Los datos se desprenden de un balance que dio a conocer la semana pasada la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional "Santa Fe Global", de la mano del gobernador Miguel Lifschitz en un encuentro con la prensa de Buenos Aires. 


Según el informe de ese organismo -dependiente del Ministerio de la Producción- entre enero y noviembre del emérito año se registraron 643 proyectos de inversión, 68,6 por ciento de los cuales corresponde al sector manufacturero; seguido por la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (20,7 por ciento); información y comunicaciones (3,6 por ciento), comercio (2,3 por ciento) y construcción (0,9 por ciento). Las inversiones en otros rubros completan la torta con un 3,9 por ciento. Si se mide por rama de actividad, la industria manufacturera también lidera el cuadro, con el 37,5 por ciento del total.

Le siguen el comercio, con el 26,7 por ciento; el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, con el 21,4 por ciento; la construcción, con el 6,8 por ciento; y la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, con el 3,5 por ciento. El rubro otros ocupa un 4,1 por ciento.

Por regiones los datos especifican que en la Región 1 (Nodo Reconquista) se generaron 86 proyectos por un total de $1.083.336.979; en la Región 2 (Nodo Rafaela) 78 proyectos por un total de $1.152.236.071; en la Región 3 (Nodo Santa Fe) 124 proyectos por un total de $2.060.728.850; en la Región 4 (Nodo Rosario) 294 proyectos por un total de $21.013.053.843; y en la Región 5 (Nodo Venado Tuerto) 61 proyectos por un total de $709.581.508.

El presidente de "Santa Fe Global" y subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga, destacó que los estudios que "indican que las exportaciones santafesinas en los primeros diez meses de 2016, comparado con el mismo período de 2015, crecieron 2,36 por ciento".

"Si bien podemos hacer un análisis de esos números y decir que estamos mejor, también es cierto que existe un sector pyme que aún no despegó;", dijo Braga, y agregó: "El objetivo de la agencia y del Ministerio es lograr que muchas pymes de la provincia den el gran salto exportador y se inserten en mercados estratégicamente importantes". 

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"