INUNDACIONES

La situación en el norte bonaerense mejora , pero más de 500 personas siguen evacuadas

Las aguas que causaron inundaciones y daños en 11 partidos del norte bonaerense comenzaron a bajar, pero aún quedan más de 500 personas evacuadas entre Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, informaron fuentes oficiales.

27 Dic 2016

El temporal de lluvia y viento que se registró entre el domingo y ayer en Pergamino, Ramallo, Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino, General Villegas, Baradero y San Antonio de Areco, y que generó un muerto y daños, aún deja secuelas en algunos puntos en los que permanecen más de 500 personas evacuadas. 

 

 "El nivel del agua llegó ayer lunes a las 18 a su pico máximo, comenzó a bajar y ya se nota que está bajando", apuntó Ricardo Bari, subsecretario de Defensa Civil de Pergamino, una de las zonas más afectadas por el temporal.


Bari señaló que "aún quedan 275 personas evacuadas" y destacó que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, recorrió ayer Pergamino para solidarizarse con los damnificados, a quienes les ofreció ayuda.

Otra de las ciudades más castigadas fue Arrecifes donde más de 200 personas continuaban hoy evacuadas, a raíz de las intensas lluvias caídas y la crecida del río que da nombre al partido.

Según precisaron desde el destacamento de Bomberos, "hay todavía 214 evacuados alojados en las escuelas número 5, 16, 1 y un club deportivo". "Afortunadamente hay nubosidad pero ya no llueve, y el río si bien está en crecida, lo hace de manera lenta", aseguró la fuente.

En tanto, el río Salto alcanzó hoy su pico máximo de 6 metros en el distrito al que le da nombre, y de manera preventiva fueron evacuadas 35 personas que viven en barrios ribereños.

Julián Ainora, jefe de prensa de la Municipalidad de Salto, explicó a Télam que "durante todo el día de ayer el río siguió creciendo y hoy a las 4 de la mañana alcanzó su pico máximo de 6 metros, estabilizándose, por lo que se aguarda que en las próximas horas comience a bajar lentamente".

En Ramallo, seis familias continuaban evacuadas, aunque desde Defensa Civil afirmaron que la situación hoy "está más tranquila" porque está bajando el agua, al igual que en Rojas y en San Antonio de Areco, donde el panorama es "más favorable", según dijeron los bomberos de los respectivos destacamentos.

"Se acomodó bastante la situación, bajó el agua, y dos de las ocho familias que teníamos evacuadas pudieron volver a su casa", dijo a Télam un coordinador de Defensa Civil de Ramallo. Ayer en esa ciudad, una persona de 65 años murió luego de que el auto en el que viajaba se despistara y cayera a un canal.

La situación en el distrito de Colón, donde cayeron 260 milímetros, también mejoró hoy y si bien el lago artificial sigue desbordado, la ruta 8 ya fue habilitada para el tránsito vehicular, informó Daniel Francescángeli, jefe del Cuartel de Bomberos de Colón.
En General Villegas, las lluvias aislaron a Santa Regina una localidad de 600 habitantes, y el propio intendente del partido, de profesión médico, viajará al pueblo para asistir a los enfermos.

El coordinador de Defensa Civil de General Villegas, Juan Pablo Del Vecchio, explicó que ayer "cayeron otros 40 milímetros y eso complicó más la situación de Santa Regina donde trabajamos con tres bombas y una retroexcavadora para sacar el agua del pueblo". Precisó que "en las próximas horas llegará a Santa Regina el intendente Eduardo Campana para recorrer la zona y aprovechando su condición de médico, atender a los vecinos que lo necesiten".

En tanto, en San Nicolás aún permanecen 90 evacuados tras las intensas lluvias caídas el domingo último, aunque autoridades de Desarrollo Social local afirmaron que la situación hoy "mejoró" porque dejó de llover y está bajando el agua.

"Hay todavía 90 de los 150 evacuados que había ayer. Mejoró muchísimo el panorama porque no llovió más y eso dio tiempo para que mejorara la situación", explicó a Télam María Rosa Méndez, la directora de Acción Social de San Nicolás.

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de los ministerios de Desarrollo Social, Infraestructura y Salud, continuaba hoy el operativo de asistencia en los municipios afectados, donde se entregaron 750 colchones, almohadas, frazadas, 2.500 bidones de agua y 1.500 kilos de alimentos. 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"