ANMAT

Prohíben la comercialización de los quesos de la marca "El Puente"

La Anmat vedó la comercialización de los artículos porque tenían una inscripción "no autorizada"

3 Oct 2016
 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) prohibió la venta de los quesos cremosos y por salut "El Puente" que presentan en sus rótulos un logo de alimento libre de gluten con la leyenda "ACELA SIN GLUTEN" no autorizado.

La irregularidad causante de la infracción y la sanción de estos productos radica en que estos productos no se encuentran en el listado integrado de alimentos libres de gluten del organismo.

"El Puente" es una marca elaborada por Usina Láctea El Puente S.A., RNE N° 04-003401, en Ruta provincial N° 6 km 162, localidad de Ordoñez, departamento Colón, provincia de Córdoba.

Estos alimentos se hallan en infracción a los artículos: 1383, 1383 bis, 6 bis y 155 del CAA y al artículo 2° de la Resolución Conjunta SPReI N° 201/2011 y SAGyP N° 649/2011 por consignar en sus rótulos un símbolo de alimento libre de gluten no permitido, por no estar autorizados como tales y por estar falsamente rotulados resultando ser productos ilegales. 

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"