Soja y maíz se vieron presionados a la baja, de la mano de caídas en los índices accionarios, baja demanda de materias primas, y aumento de casos Covid-19 en China. El trigo cerró mixto, por el azote del clima en EE.UU.
Una demanda de exportación menor que en otras jornadas, acompañada de lluvias en nuestro país, llevaron a bajas en los precios. Se sigue atentamente la crisis ruso-ucraniana
El trigo repuntó de la mano de la tensión recrudecida en el Mar Negro, mientras que el maíz cayó por la presión de la cosecha y la soja cerró mixta, limitando bajas por proyecciones reducidas de rendimiento
Frente a los resultados que dejó la gira de cultivos estadounidense, el maíz de Chicago cerró firmemente al alza y la soja cayó, mientras que el trigo apuntaló ganancias de la mano del anuncio de la contraofensiva ucraniana en el Mar Negro.
Las cotizaciones de los granos cerraron hoy con subas generalizadas en el mercado de Chicago, en una jornada en la que destacó el crecimiento de más del 3,5% en el caso de la soja hasta los US$ 593,41 la tonelada.
La plaza norteamericana cerró bajista este lunes. Un barco que transporta grano ucraniano partió aparentemente del puerto de Odesa, haciendo caer las cotizaciones de trigo y maíz. La soja tomó ganancias y perdió más de US$/t 20.
Tras la toma de posición de los fondos y las compras de oportunidad, se suma el enfriamiento de la desaceleración económica y nuevos bombardeos en el Mar Negro sugieren un conflicto prolongado.