San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
La provincia de Mendoza estima una producción de 97.728 toneladas frescas de ciruela, equivalentes a aproximadamente 32 mil toneladas secas, lo que marca un incremento sobre el promedio histórico de la última década.
Esta variedad, que se cosecha desde mediados de enero y posee alto rendimiento, fue inscripta en el Instituto Nacional de Semillas y se encuentra disponible para su comercialización.
Se trata de uva y ciruela en fresco, con origen en San Juan y Mendoza, certificadas como libres de polilla de la vid, cumpliendo requisitos fitosanitarios del país de destino.
En el marco de la campaña de exportación de uva y ciruela en fresco con destino a Brasil, con origen en San Juan y Mendoza, certificadas libre de Lobesia botrana por Senasa.
Argentina es el primer país productor del Hemisferio Sur de esta fruta deliciosa y desintoxicante, con más de 12 mil hectáreas productivas en nuestro país. Recomendaciones del Senasa.
Investigadores del INTA San Pedro avanzan en el desarrollo de un dulce de batata enriquecido con ciruelas con el fin de mejorar sus propiedades antioxidantes.
Entre sus propiedades se destaca su poder preventivo contra el cáncer, el colesterol y la diabetes. El nuevo producto, elaborado por especialistas del INTI, podrá utilizarse para teñir alimentos y como aditivo natural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"