Al tiempo que se registra una merma en la demanda de consumo interno, de acuerdo con un informe macroeconómico de la asociación de empresarios agropecuarios CREA.
"Para que al sector ganadero le vaya bien es necesario que le vaya bien a Argentina", dijo José Lizzi líder del área de Ganadería de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).
Se trata de las expectativas combinadas más bajas de la última década, según una encuesta difundida este miércoles por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA)
La Asociación que nuclea a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) realizó una nueva edición de su encuesta SEA, que realiza de manera cuatrimestral entre sus asociados para conocer los principales indicadores del negocio agropecuario
Expoagro 2022 también fue el escenario para presentar múltiples eventos. Se anunció el Congreso 2022 que se realizará del 14 al 16 de septiembre en el La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires.
Una encuesta realizada por el Movimiento CREA sobre 1.119 productores reflejó una caída de la confianza y el deterioro de las expectativas de las empresas agropecuarias en los últimos meses,
Se trata de quienes desarrollan su actividad en las economías regionales. En 2020, pese a la pandemia el 48% de los productores regionales realizó inversiones.
Se llevará adelante por un acuerdo firmado entre el INTA e instituciones agrícolas y académicas para la creación de una red de conocimiento colectivo con el fin de generar y difundir conocimientos sobre la sustentabilidad agrícola.
El Índice de Confianza del Empresario Agropecuario se recuperó parcialmente luego de registrar en noviembre del año pasado el mínimo histórico en la actual gestión del gobierno.
Según un relevamiento realizado por CREA, en el último año y medio se registró un progresivo descenso de las expectativas de los empresarios de la entidad.
Se están generando una ola de desarrollos tecnológicos, muchos sobre la base de tecnologías digitales que apuntan a aumentar la producción y mejoran la eficiencia en el uso de los recursos.
Tras el éxito del 2016, la segunda edición de CREAlab será un espacio para mostrar emprendimientos innovadores que vinculan el agro con otras actividades
Las expectativas de los productores agropecuarios siguen siendo buenas, pero bajaron en el último tiempo por la evolución del tipo de cambio y la inflación.
Si bien se mantiene la intención de aumentar la inversión y el empleo cayeron las expectativas para el sector. Incremento en los costos, problemas climáticos y caída de competitividad son las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"