El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025
AGROINDUSTRIA

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La cosecha de maíz avanza en la región núcleo pero los rindes muestran grande diferencias
AGRICULTURA

La cosecha de maíz avanza en la región núcleo pero los rindes muestran grande diferencias

Hay preocupación porque, por la gran cantidad de lluvias, comienza a observarse brotados de granos en algunos lotes. Esto puede traer problemas de calidad y bajar el peso de los granos, atentando contra el rinde de la región.
La chicharrita siguió aumentando, aunque la mayoría de los maíces ya superaron el riesgo de achaparramiento
AGRICULTURA

La chicharrita siguió aumentando, aunque la mayoría de los maíces ya superaron el riesgo de achaparramiento

Más del 80% de los cultivos de maíz ya está a salvo del complejo de enfermedades que transmite este vector, dado que ya se encuentra en etapas fenológicas reproductivas (R1-R6) o vegetativas tardías (VT).
Se da inicio a la cosecha de maíz, mientras la condición hídrica mejora luego de las lluvias
AGRICULTURA

Se da inicio a la cosecha de maíz, mientras la condición hídrica mejora luego de las lluvias

La cosecha de maíz alcanzó un progreso del 5,4 % del área estimada para la campaña, que se sitúa en 6,6 MHa.
Las exportaciones de maíz de la campaña 2023/24 serían las terceras más grandes de la historia
AGRICULTURA

Las exportaciones de maíz de la campaña 2023/24 serían las terceras más grandes de la historia

Febrero podría alcanzar exportaciones de maíz por cerca de 2,7 Mt, superando el récord de las 2.605.148 toneladas de febrero de 2016, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Córdoba en periodo crítico para definir los rendimientos agrícolas
AGRICULTURA

Córdoba en periodo crítico para definir los rendimientos agrícolas

El ciclo agrícola estival 2024/25 inició con más incertidumbres que certezas. Pronósticos climáticos, precio de los granos, rentabilidad ajustada o negativa y chicharrita entre otros factores, determinaron una retracción del área maicera.
La siembra de maíz con destino a grano comercial se encuentra próxima a finalizar
AGRICULTURA

La siembra de maíz con destino a grano comercial se encuentra próxima a finalizar

A pesar de que las lluvias se concentraron en las zonas más afectadas por el estrés termo hídrico del verano, la condición de cultivo de los maíces tempranos no alcanza a recuperarse. Sin embargo, la BCBA mantiene la proyección de producción en 49 millones de toneladas.
Sin variaciones con respecto a la campaña pasada finalizó la siembra de maíz
BAHÍA BLANCA

Sin variaciones con respecto a la campaña pasada finalizó la siembra de maíz

La superficie para la campaña 2024/25 se mantiene respecto al ciclo anterior resultando en 1.61 Millones de hectáreas, en el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
Recomendaciones del INTA para la detección temprana de chicharritas en maíces
AGRICULTURA

Recomendaciones del INTA para la detección temprana de chicharritas en maíces

En el noreste se detectan hasta un 10% de síntomas compatibles con achaparramiento, en cultivos próximos a cosecha.
Avanza la siembra de los cultivos estivales en Santiago del Estero
AGRICULTURA

Avanza la siembra de los cultivos estivales en Santiago del Estero

La superficie proyectada para la campaña 2024/25 indica que el área sembrada con maíz sería un 49% inferior a la de la campaña anterior. En cambio, se prevé que la siembra de soja y maní aumente un 40%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"