Se redujo un 30% la intención de siembra de maíz en el centro norte de Santa Fe
AGRICULTURA

Se redujo un 30% la intención de siembra de maíz en el centro norte de Santa Fe

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima un 30% menos de intención de siembra de maíz, producto del daño constante y progresivo que ocasionó la presencia de Spiroplasma kunkelii, transmitida por la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
Avanzó la siembra de soja y maíz con ajustes en las proyecciones de superficie
AGRICULTURA

Avanzó la siembra de soja y maíz con ajustes en las proyecciones de superficie

Con un avance del 80,9 %, se realizaron correcciones en las proyecciones de área de maíz que han arrojado unas 300.000 Ha más respecto de la proyección anterior de la BCBA. La nueva proyección de área se ubica en 6.600.000 Ha.
La chicharrita se encuentra en una baja proporción en Córdoba
AGRICULTURA

La chicharrita se encuentra en una baja proporción en Córdoba

Según el último relevamiento realizado por la red de monitoreo, compuesta por distintos grupos, entidades e instituciones, así como técnicos y empresas de monitoreo, "se registra sólo presencia aislada de algún individuo".
 Entre Ríos estima una superficie sembrada con maíz de primera de 205.000 ha
AGRICULTURA

Entre Ríos estima una superficie sembrada con maíz de primera de 205.000 ha

Así lo indicó el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. El 96 % del área dentro de una situación calificada de buena a muy buena. La siembra de soja de primera se encuentra cerca de su finalización, con un área proyectada para el ciclo 2024/25 de 700.000 ha.
El 95% del maíz de primera entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena
AGRICULTURA

El 95% del maíz de primera entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos, el área destinada a maíz de primera alcanzó una superficie de 205.000 hectáreas en el ciclo 2024/25, según lo publicado en el último informe semanal del SIBER, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).
Comenzó la floración del maíz temprano y el 21% tendría casi asegurado buenos rindes
AGRICULTURA

Comenzó la floración del maíz temprano y el 21% tendría casi asegurado buenos rindes

De un total de 930.000 ha, el 70% está en excelentes condiciones en la región núcleo y el 30% restante en muy buen estado. Gran parte del cereal transita su periodo crítico: un 60% de los cuadros está en plena floración, un 5% en llenado de granos y el 35% restante aún en etapas vegetativas.
 Especialistas del INTA destacan la importancia de invertir en fertilización de los cultivos
AGRICULTURA

Especialistas del INTA destacan la importancia de invertir en fertilización de los cultivos

En condiciones de sequía, como en años "Niña", la fertilización no solo mejora los rendimientos en términos absolutos, sino que también aumenta la eficiencia del uso del agua.
El área sembrada con maíz cerraría con una caída interanual cercana al 50%
AGRICULTURA

El área sembrada con maíz cerraría con una caída interanual cercana al 50%

Respecto al año pasado, si no se realizan siembras significativas del maíz tardío, habría un 52 % menos de maíz en la región núcleo. La superficie maicera 2024/25 sería la tercera más baja de las ultimas diez campañas.
Santiago del Estero: se proyectan un 42% menos de hectáreas de maíz para la próxima campaña
AGRICULTURA

Santiago del Estero: se proyectan un 42% menos de hectáreas de maíz para la próxima campaña

La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó la primera estimación de superficie para la campaña 2024/25 en Santiago del Estero. Se espera una notable disminución de superficie de 42% para maíz en la provincia, mientras que, para soja y girasol, aumentaría en un 36% y 45% respectivamente.
Por la falta de oportunas lluvias, no se alcanzarían las intenciones de siembra del girasol y maíz temprano en Santa Fe
AGRICULTURA

Por la falta de oportunas lluvias, no se alcanzarían las intenciones de siembra del girasol y maíz temprano en Santa Fe

En el caso del maíz, no se completaría la intención de siembra estimada, que sería un 20 % menor a la de la campaña 2013, por lo que alcanzarían alrededor de 76.000 ha. En cuanto al girasol, no se alcanzaría lo estimado en la intención de siembra de 138.000 ha.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"