Misiones

Yerbateros culpan a los supermercados

Productores de yerba mate de Corrientes y Misiones denunciaron ayer que los supermercados duplican el precio del producto en la góndola en un "exagerado incremento

14 Feb 2014

Productores de yerba mate de Corrientes y Misiones denunciaron ayer que los supermercados duplican el precio del producto en la góndola en un "exagerado incremento", mientras ellos aún analizan actualizar los costos que aplicarán los molinos entre abril y septiembre.

Los supermercados de la Capital correntina venden el kilo de yerba a 48 pesos promedio, siendo que el alimento se produce en la provincia, un precio que representa un 130 por ciento más que el valor de costo de los molinos que varía entre 19 y 21 pesos.

Los doce directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) comenzaron a sesionar en Posadas y dentro de quince días darían a conocer el nuevo costo del producto que los molinos le aplicarán a los distribuidores para que el alimento llegue a las góndolas.

Esteban Fridlmeier, director por Corrientes en el Inym, afirmó que los productores y molinos "no tienen nada que ver que con los exagerados precios" que a fines de enero aplicaron los supermercados y responsabilizó a estos comercios de duplicar el valor costo en las góndolas.

Hay una exageración de margen de valor entre el precio que sale de los molinos y el que se encuentra en algunos supermercados porque hoy, del molino, el kilo de yerba sale entre 19 y 21 pesos", dijo Fridlmeier en declaraciones a la prensa.

En los supermercados de Corrientes, los precios actuales del kilo de yerba son: Playadito, 48 pesos; Mañanita, 47,50; Rosamonte, 45 pesos; Yemaypé 46 pesos y Unión, 52 pesos.

Mientras tanto, los productores y molinos de Corrientes y Misiones esperan que se actualicen los valores de costos del producto que el Inym analiza y lo tiene conversado con el Gobierno nacional.
"Nosotros estamos pidiendo que se actualice el precio de costo y que se respete el mismo, tenemos que tratar de que los productores no se fundan", dijo Fridlmeier.

El dirigente yerbatero explicó que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, les pidió recientemente que "seamos prudentes en la actualización de precios que vamos a realizar".

Más de Economias Regionales
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas
REGIONALES

Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas

Consiste en una ayuda de $500 millones, para productores de hasta 10 hectáreas que trabajen bajo una estructura familiar en Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Negro y Neuquén.
La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental
Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"