Judiciales

UATRE: la Justicia ordenó la devolución de la Obra Social a Voytenco

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores , que conduce José Voytenco, anunció que la Justicia le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud a que le otorgué el control de la Obra Social Sindical, a la conducción del gremio,

19 May 2021

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que conduce José Voytenco, anunció que la Justicia le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) a que le otorgué el control de la Obra Social Sindical, OSPRERA, a la conducción del gremio, cerrando la disputa que promovía el diputado nacional Pablo Ansaloni.

"Un fallo de la Justicia Federal le ordenó a la Superintendencia de Servicios de Salud a que, en el plazo de cinco días, efectúe una revisión de los datos y antecedentes de las autoridades presentados por José Voytenco para la conducción de la Obra Social Sindical, OSPRERA" sostuvieron desde el sindicato, y expresaron que "en caso de no existir objeciones legales, la SSSalud deberá expedir a favor de las mismas el correspondiente certificado que acredite su condición".

La sentencia, que lleva la firma de la jueza María Isabel Yañez, implica por un lado "el reconocimiento del líder de la Uatre como autoridad", pero también marca "el final de las aspiraciones del diputado nacional, Pablo Ansaloni, de quedarse con la estructura", subrayaron desde UATRE.

"Con esto cerramos la etapa de las discusiones internas. Ahora vamos a ir todos unidos a reclamar por más y mejores derechos para los trabajadores. Vamos a pelear todos juntos para conseguir la dignidad que merecen", destacó Voytenco.

En ese sentido, afirmaron que "el diputado Ansaloni deberá ahora enfrentar el avance de la causa que lo investiga por comandar una asociación ilícita que estafó a la OSPRERA por más de 10.5 millones de pesos" y resaltaron "ya se hizo la apertura de la investigación de la causa, que es el paso previo necesario para la imputación".



Cabe señalar que las pruebas contra el legislador se basan en el resultado de una auditoría que se realizó sobre las cuentas de la Obra Social. Allí se constató un modus operandi por el cual Ansaloni y otros tres dirigentes instalaron un sistema de «recuperos» por medio del cual se hicieron de $10.510.559,19 sólo en el bienio 2018 - 2019.



Además, esa auditoría "descubrió en las presentaciones del diputado conceptos tan insólitos como ropa de bebe y niños, artículos de perfumería femeninos, muebles, indumentaria y calzados, juguetes y joyas, e incluso presentó facturas con gastos a nombre de su esposa" denunciaron.



"Con el fallo, Voytenco termina de consolidar su liderazgo al frente de los peones rurales y toma el control de la tríada: gremio, obra social y lugar en el Rentre, organismo que comparten el gremio y los empresarios y se encarga de promover políticas para el sector" concluyeron desde UATRE.



Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"