Trabajadores rurales : lanzan aplicación para celulares

El RENATRE la puso en marcha y solicitudes de prestación por desempleo desde una aplicación de celular y una línea de chat.

4 Mar 2021

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) lanzó su primera aplicación para teléfonos celulares, desde la cual los trabajadores rurales podrán gestionar íntegramente la solicitud de Prestación por Desempleo. 

A su vez, incorporó una línea de WhatsApp automatizada (+54 911 2279-0400) para expandir la atención y acceder de forma rápida y fácil a la información sobre el estado de su prestación en tiempo real. 

"Decidimos dar un paso más y lanzar la primera aplicación para trabajadores rurales del país que les permitirá solicitar la prestación desde sus celulares y una línea de WhatsApp para consultas sobre la misma. Esto nos enorgullece y nos pone un paso adelante en función de las necesidades de la familia rural, facilitando el acceso a sus derechos y a la solicitud de la prestación por desempleo, una herramienta fundamental para acompañar a los trabajadores que hayan perdido su fuente de ingreso", afirmó el Presidente del RENATRE, José Voytenco. 

La aplicación, llamada RENATRE, Prestación por Desempleo, está disponible para teléfonos con sistema operativo Android y se puede descargar desde Google Play Store. 

Una vez instalada la aplicación, se le informa a los trabajadores y las trabajadoras los datos necesarios y accederán a la carga de los distintos campos requeridos hasta completar la solicitud de su prestación. "En este momento poder realizar todo tipo de trámites desde la página web y desde el celular, sin la necesidad de ir presencialmente a una delegación o una BER (Boca de Entrega y Recepción) resulta no solo de mayor comodidad y rapidez para el trabajador, sino que también previene el contagio del COVID-19, al evitar el contacto y las aglomeraciones", afirmó el Director y Secretario del RENATRE, Orlando Marino. 

Durante el año 2020, el RENATRE digitalizó varios de sus servicios para poder continuar acercando los beneficios y acciones que ofrece sin comprometer la salud de los trabajadores y agilizando las tareas. Los resultados fueron muy buenos en todos los aspectos, desde las capacitaciones a distancia hasta la solicitud virtual de la prestación por desempleo, se apreció una reducción en los tiempos y se llegó a más trabajadores. 

\"En el mismo contexto de la actualización tecnológica de los servicios que presta el RENATRE, se lanzó el sistema de atención por WhatsApp para poder atender consultar sobre la prestación. El número de celular para utilizar el servicio es +54 911 2279-0400 y se podrá consultar el estado de la Prestación por Desempleo, dónde y cuándo cobrarla, la cantidad de cuotas, el importe y también ofrece la posibilidad de contactar con cualquiera de las delegaciones que tiene el RENATRE en todo el país", completó Jerónimo Pérez, Director del Registro. 

La solicitud de la Prestación por Desempleo a través de la aplicación móvil no implica la aprobación del mismo, sino que está sujeto a la valoración del cumplimiento de los requisitos para su acceso, conforme la normativa vigente. Una vez finalizada la evaluación de la solicitud, se notificará el resultado mediante el envío de mensaje de texto al celular del trabajador o trabajadora. 

Para más información se puede llamar, en el horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, de forma gratuita al 0800-777-7366, ingresar al sitio web www.renatre.org.ar o comunicarse con la Delegación Provincial del RENATRE que le corresponde. También están disponibles para la atención las redes sociales del Registro @renatreinforma. 

El RENATRE se sigue modernizando para continuar brindando todas sus prestaciones para beneficio de los trabajadores y empleadores rurales del país.

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"