Empresarias

Tecnomyl, un orgullo nacional que crece desde el fin del mundo

Líder en la producción y comercialización de fitosanitarios, la empresa tiene previsto incrementar un 40 por ciento su facturación en relación con las ventas del año pasado

28 Jul 2021

 Tecnomyl es una empresa argenti­na que, con más de 25 años de expe­riencia en el desarrollo, producción y comercialización de productos fito­sanitarios, se ha convertido en orgu­llo nacional desde el fin del mundo, ya que su planta se encuentra en Río Grande, Tierra del Fuego.

Con el objetivo de ofrecer solu­ciones para el productor agrícola, la compañía que emplea a unas 250 personas, entre fábricas, oficinas e ingenieros de campo, se enfoca en la sustentabilidad. En forma per­manente se preocupa por innovar y optimizar sus procesos con el fin de mejorar la eficacia de sus herbicidas, insecticidas y fungicidas para reducir el impacto ambiental.

Ese esfuerzo ha logrado una res­puesta concreta en el mercado na­cional, a tal punto que la empresa tie­ne previsto superar este año amplia­mente la facturación de 2020. En ese sentido, Gustavo Silva, gerente co­mercial de Tecnomyl, adelantó que el objetivo es alcanzar una facturación mayor al 40 por ciento con respecto al año pasado.

"Estamos firmemente en ese ca­mino. Con ese pujante crecimiento en facturación pensamos invertir pa­ra tecnificar aún más la planta y to­mar profesionales calificados para los distintos sectores, como hemos hecho en este año, incrementando nuestra fuerza de ventas", sostuvo el directivo.

Tecnomyl se encuentra en un momento de expansión, no sólo en lo que respecta a ventas, sino tam­bién en producción e incremento de personal calificado. "Esta es una empresa joven que, por la calidad de sus productos, logró ser líder ab­soluta en la producción y comer­cialización de Atazina, cuya mar­ca comercial es Atramyl 90 WG, de banda verde, por lo que el impac­to ambiental es más bajo que el de otras marcas que se encuentran en el mercado", agregó Silva.

Consultado sobre la posibilidad de exportar los productos fitosanitarios, el gerente explicó que la intención es abastecer al mercado interno, ya que es una empresa netamente nacional que no especula a la hora de atender la demanda según una conveniencia económica.

LAS CLAVES

Silva detalló que el crecimiento de la empresa se basó fuertemente en el desarrollo de herbicidas como Tod­ym 24 EC (Cletodim), Guerrer (Sul­fentrazone), Trench 84 WG (Diclosu­lam). Todos estos productos tienen el agregado de otras tecnologías, tanto en lo que respecta a ingrediente acti­vo como en formulaciones.

Entre las innovaciones, la compa­ñía trabaja en la línea propia de Ben­zomyl, tanto Ema como Plus (Ben­zoato de emamectina solo y con lu­fenuron), y en fungicidas, como Ge­nesis Duo (Azoxistrobin & Ciproco­nazole).

De cara al futuro inmediato, Silva señaló que el objetivo es seguir cre­ciendo para lograr inversiones e in­corporar trabajadores a los sectores específicos, ya que la empresa no sólo quiere ser una compañía exito­sa sino también una organización va­liosa para el productor argentino.

Más de EMPRESARIAS
Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025

La reconocida marca participará en la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, exhibiendo su innovadora Serie Trident™ de cosechadoras axiales.
Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles
Agricultura

Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles

Marcos Armando cuenta cómo maneja sus aplicaciones en las condiciones más difíciles logrando controlar yuyo colorado y gramíneas anuales.

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza

Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo
Empresas

Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo

Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"