Economía

Sostienen que las retenciones al vino son sólo el 0.005% del gasto público

Según Bodegas Argentinas, el 8% de retenciones equivale a sumar sólo 60 millones de dólares a las arcas estatales.

31 Dic 2023



Bodegas de Argentina manifestó hoy la "inquietud" de sus asociados ante el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que propone la imposición de 8% en derechos a las exportaciones de vinos.

Según la entidad, "el 8% en la facturación de exportaciones de vinos equivale a sumar sólo 60 millones de dólares a las arcas estatales, constituyendo apenas el 0.005% del gasto público".

En un comunicado, señaló que estas retenciones perjudican aún más la competitividad de las exportaciones argentinas frente a países sin gravámenes a las exportaciones y acentúan la caída de las ya mermadas ventas al exterior del vino, que en último año decreció aproximadamente el 30%.

Para la entidad, con el porcentaje impuesto se "reducirá la cantidad de empleos directos e indirectos, impactando negativamente en la inclusión y arraigo en las zonas vitivinícolas", además de "generar consecuencias negativas en actividades relacionadas como el enoturismo, fuente vital de ingresos en divisas para la región".

También consideró que va a "resultar en la pérdida de valor agregado de un producto que podría degradarse fácilmente a la categoría de commodity".

"La devaluación del tipo de cambio oficial y el mix para la liquidación de exportaciones del 80% tipo de cambio oficial y 20% dólar financiero, inicialmente generan una mejora competitiva del 20%, que disminuye al 12% con la aplicación del 8% en concepto de derechos de exportación", explican.

"De manera similar, el tipo de cambio para las importaciones aumenta un 118% debido a la devaluación anunciada y al incremento del impuesto país", agregó.

Por ello, instó a las autoridades a reconsiderar la medida, al tiempo que convocó a los gobernadores con desarrollos vitivinícolas a ilustrar sobre la situación del sector y solicitó a los legisladores nacionales no respaldar la propuesta.


Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"