Economia

"Son los políticos los que tienen que bajar a la arena y dialogar"

Juan Eiras, Pte. de la Camara Argentina de Feedlot le afirmó a Chacra TV que las medidas del gobierno provocaron un daño muy grande y que hicieron perder $30 por kilo vivo.

15 Sep 2021

Juan Eiras, Pte. de la Camara Argentina de Feedlot le afirmó a Chacra TV que las medidas del gobierno provocaron un daño muy grande y que hicieron perder $30 por kilo vivo.

Considero que la reunion con la Mesa de Enlace era muy importante, para poder hacer un sondeo de la situacion en terminos de cadena y contar con un discurso unificado, como asi tambien con una idea consensuada para poder afrontar los tiempos que vienen.

" Creemos que el camino de la moderación es lo que hay que adoptar con mucha firmeza en estos dos meses , las elecciones pasadas dejaron un mensaje para los políticos y creo que son ellos los que tiene que bajar a la arena y retomar el dialogo"

"Los daños provocados por las medidas del gobierno ya se pueden cuantificar , hay evaluación de datos que arrojan perdidas muy importantes. El novillo perdió dos cuotas y una fortuna de dinero, $30 por kilo vivo, al tiempo que generara 8 kilos menos por animal".

Sobre la puesta en marcha de una campaña de comunicacion sostuvo que es importante acercarle a la comunidad información para que no se compren discursos que a veces son equivocados o parciales.

"Debemos trabajar sobre la concientización de entender que cuando se abre la heladera la carne, la leche o cualquier otro tipo de alimentos no vienen de los supermercados sino del campo"

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"