Actualidad

Según la UCA, la incertidumbre baja luego de los niveles récord de abril

El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica de mayo 2023, indicador que describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter.

14 Jun 2023

El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica de mayo 2023, indicador que describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. En mayo el valor del índice fue de 59,6. Por cada 10.000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 59,6 palabras vinculadas a incertidumbre.

La medición implica una caída de un 10,9% con respecto al valor observado en el mes de abril. Sin embargo, el valor más reciente indica un aumento acumulado del 33% durante los primeros cinco meses del año. El índice se encuentra en rangos similares a los observados en otros momentos de gran incertidumbre como las PASO 2019 o la renuncia de Martín Guzmán.

Los valores diarios del indicador a lo largo del mes permiten observar los factores que disparan la percepción de incertidumbre. En el mes de mayo se destacaron el día 12 y el día siguiente. Ese día, el 12/5, el Indec reportó el valor del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de abril. La variación mensual reportada fue 8,4% y la variación interanual alcanzó 108,8%. Mostrando la centralidad del problema de la inflación, el 12 de mayo el valor de índice de incertidumbre fue 160,6.

Cabe destacar que el Índice de Incertidumbre Económica UCA describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. La incertidumbre es un aspecto clave que impacta sobre las decisiones de consumo de las familias, la inversión por parte de empresas y las condiciones en los mercados financieros. Un aumento de la incertidumbre desacelera el crecimiento económico y tiende a aumentar la desocupación. Afecta especialmente las inversiones de largo plazo, como aquellas de infraestructura y de internacionalización de empresas locales.

Al incrementar el riesgo, el incremento de la incertidumbre aumenta el costo financiero a todas las instituciones frenando su expansión.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"