Infraestructura

Ruta del Cereal : preocupa paralización de las obras clave para el noroeste bonaerense

El gobernador Kicillof anunció el inicio de los trabajos el 14 de junio. Pero a dos meses, la empresa pide readecuar el presupuesto y despidió a operarios.

11 Ago 2022

El gobernador Kicillof anunció el inicio de los trabajos el 14 de junio. Pero a dos meses, la empresa pide readecuar el presupuesto y despidió a operarios. 

Dos meses de haberse anunciado la puesta en marcha de las obras de pavimentación de 47,4 kilómetros que completarán la Ruta del Cereal, una obra clave en el noroeste bonaerense, los trabajos se encuentran paralizados y denuncian que varios contratos de operarios fueron dados de baja. Si bien la obra comenzó a ejecutarse en marzo con los primeros movimientos de suelo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el 14 de junio en Daireaux el acto de puesta en marcha de la pavimentación que completarían los 96 kilómetros del trayecto. 

"No tenemos información oficial, se habla de una suspensión momentánea probablemente hasta que se actualice el presupuesto que quedo desfasado", dijo Silvio Herrero, integrante de la Mesa Promotora de la Ruta del Cereal. 

Al ser consultadas por DIB fuentes del Gobierno, reconocieron que hubo un pedido de la empresa para redeterminar la obra y que se definirá en los próximos días cómo se sigue. Con una inversión de $ 1.913 millones, la ruta apunta a beneficiar a unos 40.000 habitantes ya que facilitará el transporte de producción para la zona de los puertos de Bahía Blanca y Quequén. 

En concreto, conecta a la ruta provincial 86 y a la nacional 33 y atraviesa unas 650.000 hectáreas de los distritos de Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí, Tres Lomas y Pehuajó. En la zona se produce soja, maíz, trigo y girasol. Además, circulan más de un cuarto de millón de cabezas de ganado por año y hay alrededor de 40 tambos. Las obras, que ahora se encuentran en "stand by", incluyen la repavimentación del camino que conecta a Garré con la ruta nacional 33; señalamiento horizontal y vertical; materialización de banquinas de tierra; alcantarillado; y construcción de terraplenes para asegurar el acceso a los campos linderos. 

Según denunciaron concejales de Juntos de los distritos implicados, la paralización de la obra llevó a que la empresa despidiera a unos 40 trabajadores y solamente dejara a seis de mantenimiento. Además, el trabajo que se había iniciado quedó a mitad de hacer, por lo que al recorrer el camino hay montículos de tierra amontonados y zanjas.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"