Vitivinicultura

Rio Negro: Homenajes en la semana del vino

Con la participación de más de 40 personas de la industria vitivinícola, se llevó a cabo un emotivo evento, en el marco de la Semana del Vino Argentino, Bebida Nacional.

1 Dic 2023

 La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Bodega Gennari del Alto Valle, con el objetivo de reconocer a quienes han contribuido y continúan aportando al desarrollo de la actividad.

En la oportunidad se entregó una placa a Emilio Gennari, quien con 101 años de edad lleva décadas contribuyendo al sector vitivinícola; fue uno de los pioneros en apostar por la producción y elaboración de vinos en esa región.

En este marco, también se brindó un reconocimiento al Ingeniero Federico Witkowski, por su destacado aporte académico como docente, por el libro 'La Picasa, 1914-2014: Centenario de una promisoria tierra de viñedos, bodegas y vinos', y por su aporte significativo a la historia de la vitivinicultura en la provincia, desde su perspectiva profesional y experiencia laboral en ámbitos educativos.

Asimismo, se rindió homenaje a Norberto Ghirardelli -quien estuvo acompañado por sus dos hijos Florencia y Norberto- uno de los creadores e impulsores de la Ruta del Vino, en reconocimiento a su valioso aporte y su incansable labor en el desarrollo de la actividad y el enoturismo en la provincia de Río Negro.

"Desde el comienzo de la gestión venimos trabajando en el reconocimiento de la vitivinicultura, una actividad en la que se une la tradición, ya que es una producción centenaria en Río Negro, y teniendo en cuenta que cada vez son más las nuevas generaciones que dejan su impronta en la vitivinicultura", indicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

El funcionario, además, agradeció a la familia Gennari por abrir las puertas de su casa e invitó a "los más jóvenes del mundo del vino, a involucrarse y aportar desde el sector privado".

Por su parte, el Intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin, también destacó la importancia que las bodegas tienen en la localidad y el enorme desafío que existe para "abrir las puertas de las bodegas a los locales y los turistas".

Estuvieron presentes en el homenaje, también el director de Vitivinicultura de Río Negro, Marcelo Miras, representantes de distintas bodegas, productores y referentes del INTA, INV y de la UNCO.

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"