Legislativas

Ricardo Buryaile presidirá la Comisión de Agricultura de Diputados

En las negociaciones parlamentarias, recayó para Juntos por el Cambio; expectativa por la ley de fomento agrobioindustrial, semillas y warrants, entre otras iniciativas

6 Abr 2022

Ricardo Buryaile, Diputado Nacional por la UCR y ex ministro de Agroindustria de la Nación, habló con CNN Radio y repasó la situación del agro y del armado de las comisiones en la Cámara de Diputados.

"Había discusión respecto a las comisiones de gestión, qué comisiones nos tocaba a cada uno. Primero se zanjaron esas diferencias con el Frente de Todos, y de ahí se trajeron las comisiones para Juntos por el Cambio. Ahora estamos repartiendo, pero calculo que para el martes estaremos terminando. Agricultura es de Juntos por el Cambio, y para mí es una posibilidad", comentó Buryaile en diálogo con CNN Campo, de Martín Melo.

Cuando dicen algunas cosas desde el oficialismo, que hoy es una murga, te da la sensación que están buscando el conflicto.

Respecto de las tareas que se vienen a corto plazo, Buryaile afirmó que "vamos a tener que empujar y mucho el sector Agricultura, porque estuvo dos años absolutamente parado".

"La Mesa de Enlace fue al Congreso a decir 'tienen que definir la situación, háganlo'. Y quedamos en que vamos a trabajar. Ojalá eso no sea solo con Juntos por el Cambio, sino que sea en la Comisión de Agricultura", indicó el ex ministro.

Este gobierno está aprendiendo a los golpes que el campo es más importante que lo que ellos dicen creer.

Buryaile aseguró que "el escenario más lógico es tratar de trabajar y convencer sobre cuáles son los proyectos que se quieren llevar adelante, y que el campo necesita. Uno es bajar la carga impositiva, otro es darle institucionalidad a la aplicación de derechos de exportación".

"Yo no veo un paralelismo con 2008. Si mirás los indicadores de aquel momento y el de hoy, no son las mismas condiciones. En aquel momento veníamos tobogán abajo, ahora ya estamos más abajo directamente. En aquel momento hubo un acompañamiento de la sociedad, que entendía que no se podía maltratar así a alguien porque producía a cielo abierto. En aquel momento había menos pobreza, menos inflación", cerró.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"