Regionales

¿Quién les paga el bono a los productores de frutas ?

La Federación de Productores de Rio Negro y Neuquén sostiene que pagar un bono a los trabajadores rurales es sumarle más presión al sector agropecuario.

29 Dic 2021

La Federación de Productores de Rio Negro y Neuquén dio a conocer un comunicado en el que manifiesta que no pueden pagar el bono de fin de año a los trabajadores rurales

" Los productores somos quienes necesitaremos una asignación extraordinaria para afrontar la próxima temporada. El granizo y las heladas de este año generaron pérdidas de alrededor del 40% de la producción de la región para el próximo año y con menos fruta va a caer la demanda de mano de obra. En algunas chacras, los productores tuvieron pérdidas casi totales y hasta peligra que continúen en la actividad"

La entidad afirma que , sin embargo, para acordar este bono no se tuvo en consideración el contexto de Emergencia que padece la economía regional en el que no solo pierde el productor sino que pierde toda la cadena.

" En paritarias, los salarios de los trabajadores rurales al nivel de inflación y a días de terminar el año y de manera extorsiva nos imponen pagarle un monto no negociado por nuestra actividad"

"A esto se suma que en estos momentos no se ha resuelto todavía ninguna de las demandas que esta Federación ha presentado a los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Trabajo de la Nación. Faltan alrededor de 20 dias para que comience la cosecha y mientras tanto, los productores de Rio Negro y Neuquén que han sido afectados por las heladas tardías y granizo, no saben como afrontar la temporada 2022".

Más de Economias Regionales
Cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar por la sequía
Actualidad

Cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar por la sequía

El panorama no es bueno y la situación es muy critica", advirtieron a casi 50 días del inicio de la zafra
Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.
Agricultura

Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 32.724 has. durante la campaña 2023.
El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas

Es la primera de producción nacional. Se caracteriza por tener gran potencial para sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación.
Aumenta el interés de China por los vinos argentinos
Economías Regionales

Aumenta el interés de China por los vinos argentinos

La apertura de alto nivel de China ofrece la posibilidad a Pymes argentinas de aumentar los despachos de manufacturas industriales y que los productos de mayor valor agregado, ganen mayor presencia en ese mercado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"