CLIMA

¿Qué se espera para el clima de la región agrícola esta semana?

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elaboró su panorama agrícola semanal que abarca del 5 al 11 de diciembre. Se esperan precipitaciones con foco especialmente sobre el norte del área agrícola y registros de variada intensidad sobre el resto.

5 Dic 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elaboró su panorama climático semanal que abarca del 5 al 11 de diciembre.

Se esperan precipitaciones con foco especialmente sobre el norte del área agrícola y registros de variada intensidad sobre el resto, acompañadas de oscilaciones térmicas, con fríos tardíos y calores tempranos.

El informe divide la perspectiva en dos etapas. 

  Al inicio de la perspectiva se producirá una rápida sucesión de fenómenos atmosféricos, comenzando con temperaturas algo bajo lo normal, causadas por el ingreso de aire frío en los días precedentes. 

A continuación, arribarán con vigor los vientos del trópico, incrementando rápidamente la temperatura, con máximas algo sobre lo normal para la época. 

Con muy poco intervalo, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones intensas con focos de tormentas sobre el norte del área agrícola llegando hasta la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia, mientras la mayor parte del resto de su extensión recibirá aportes escasos, salvo focos de registros moderados, con focos de valores abundantes, sobre gran parte de Buenos Aires y zonas aledañas, y el centro y el este del Uruguay. 

El norte de la Patagonia y las Serranías Pampeanas, podrían recibir nevadas ligeras. 

 El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes, (25 a más de 75 mm), con focos aislados de valores inferiores. • La mayor parte de Buenos Aires y gran parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 25 mm). • El resto del área agrícola observará observarán precipitaciones escasas a nulas, (menos de 10 mm) con focos con valores moderados. • El norte de la Patagonia y las Serranías de Buenos Aires podrían recibir nevadas ligeras. • La Cordillera observará precipitaciones moderadas a abundantes 

Junto con el frente arribará una vigorosa masa de aire polar, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte, con heladas generales y localizadas en las zonas serranas del oeste, y posibles heladas localizadas sobre el Sudeste Bonaerense. 

Los vientos del Trópico retornarán rápidamente con vigor, produciendo temperaturas máximas muy sobre lo normal sobre el extremo norte del área agrícola, mientras el resto observará valores dentro de lo normal, aunque con focos calurosos sobre el interior de La Argentina, y sólo el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de viento

Más de CLIMA
Llegaría la primera ola de calor en el centro del país
Clima

Llegaría la primera ola de calor en el centro del país

Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
Calor y falta de lluvias en el centro y norte de la región agrícola
CLIMA

Calor y falta de lluvias en el centro y norte de la región agrícola

La BCBA elaboró su perspectiva climática semanal que abarca del 9 al 15 enero. Se esperan precipitaciones sobre el extremo oeste y el sudoeste del área agrícola, pero sin alcanzar a la mayor parte del norte y el centro.
El norte bonaerense necesita más de 100 mm de lluvia para superar la sequía
Clima

El norte bonaerense necesita más de 100 mm de lluvia para superar la sequía

Las reservas de agua en el suelo son críticas, y no se esperan precipitaciones importantes hasta el 20 de enero. Además, una ola de calor afectará la región con temperaturas que superarán los 38°C.
La situación de estrés hídrico se va afianzando sobre el centro y este del país
Clima

La situación de estrés hídrico se va afianzando sobre el centro y este del país

Las lluvias siguen sin aparecer en toda la zona núcleo, Litoral y gran parte del área pampeana sumado a una circulación de viento norte que genera el incremento de las marcas térmicas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"