ECONOMÍA

Promulgaron la modificación del Impuesto a las Ganancias

Alberto Fernández resaltó como un "gran paso" la modificación del Impuesto a las Ganancias y destacó que, con esa medida, se está "resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores y jubilados".

21 Abr 2021

 El presidente Alberto Fernández resaltó este martes como un "gran paso" la modificación del Impuesto a las Ganancias y destacó que, con esa medida, se está "resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores y jubilados".

"Implica un esfuerzo fiscal muy importante, pero lo estamos corrigiendo haciéndole pagar el impuesto a los que más tienen", aseguró al encabezar un acto en el Museo del Bicentenario.

Durante este acto, el Presidente promulgó a través de la firma del decreto 249/21 la ley 27.617, que modifica diversos artículos de la ley del impuesto a las ganancias y eleva el piso a partir del que los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar el tributo a $150.000 mensuales de salario bruto.

En la misma ceremonia, en la que también se anunciaron 87.000 créditos para la construcción de viviendas, el Presidente aseguró que "es un día importante para el Gobierno", porque están "poniendo orden" en una cuestión de la que "no se había hablado" en la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, pero que sabían que tenían que "ordenar".

Los alcances de la reforma

"Estamos haciendo más progresivo el sistema impositivo, haciendo que paguen más los que más tienen y paguen menos los que reciben recursos sólo de un salario", indicó el jefe de Estado.

Agregó que con estos cambios en el Impuesto a las Ganancias están "resolviendo el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores y también jubilados que estaban afectados".

"Y los resultados -continuó- son interesantes, ya que dejan de pagar el impuesto un millón 267 mil trabajadores, y es un beneficio para más del 90 por ciento de las personas asalariadas".

El jefe de Estado afirmó que se está "dando un gran paso, porque el pago del tributo también excluye el aguinaldo" y recordó que también se elimina "el tope para deducir a los hijos e hijas de personas con discapacidades", al tiempo que "se exime al personal de salud por las horas extras o guardias en la pandemia".
Alberto Fernández indicó que estos cambios implican "un esfuerzo de más de 40 mil millones de pesos", pero afirmó: "Parte de ese esfuerzo lo estamos corriendo, haciéndole pagar el impuesto a los que más tienen".

El mandatario sostuvo que "es muy importante este paso en favor de la justicia social" y destacó que la medida "se aplica desde el primero de enero de este año, con lo cual las ganancias que se hayan pagado en enero, febrero, marzo y también en abril, van a ser devueltas y de ese modo recuperarán la capacidad adquisitiva".

Cómo cambia el impuesto

Según lo establecido en la ley que este martes fue promulgada, que había sido sancionada por el Senado el 8 de abril pasado, dejan de pagar el impuesto 1.267.000 trabajadores y jubilados, representando un beneficio para más del 90% de las personas asalariadas.

En cuanto a los detalles de la iniciativa, se sube el piso del mínimo no imponible a 150.000 pesos de salario bruto mensual, mientras que en el caso de las jubilaciones sólo tributarán el impuesto quienes ganen por encima de ocho haberes mínimos.

La vigencia de la ley será retroactiva a enero de 2021, por lo que los beneficiados recibirán una devolución de los montos retenidos de más en el período entre principios de año y el momento de entrada en vigencia de la ley.

La norma promulgada también establece que el aguinaldo queda excluido del pago del impuesto a las ganancias, a la vez que se elimina el tope de edad para deducir a los hijos o hijas por discapacidad.

Asimismo, la ley incorpora una perspectiva de género y amplia la deducción al concubino o concubina, cualquiera fuera el sexo.

También se exime al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras o guardias hasta septiembre, mientras se excluye del impuesto la provisión de herramientas educativas para hijos.

La ley también establece una exención específica para el pago de suplementos particulares del personal militar.

La aplicación de estos cambios en el impuestos a las Ganancias suponen un esfuerzo fiscal de $48.000 millones, se informó oficialmente.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"