Maquinaria

Promoviendo seguridad y eficiencia, se realizó la 3° jornada técnica de pulverizaciones aéreas

El INTA, FeArCA y Grupo APC participaron de una nueva jornada de capacitación aérea en pulverizaciones en el club de planeadores de Ceres, Santa Fe.

8 Sep 2023

Se realizó la 3° Jornada de Capacitaciones en Pulverización Aérea en el marco del convenio firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) en la localidad de Ceres, Santa Fe.

Con una asistencia de más de 60 personas, la jornada contó con capacitaciones teóricas y dinámicas a campo, en donde participaron técnicos del INTA, aeroaplicadores miembros de Fearca y el equipo técnico de Grupo APC.

Por parte de FeArCA, participaron Dante Weder y Juan Molina; del Grupo APC, estuvieron presentes Verónica Hasenauer y Luciano Vera y, del INTA asistieron Ramiro Cid y Cristian León Giacosa. Además, concurrió Alejandro Luna, en representación del Ministerio de Agricultura de Santiago del Estero.

Durante la jornada, se llevó a cabo el Programa de Mejora Continua en Calidad en Pulverizaciones organizado por Grupo APC. El mismo se realizó a través de la encuesta de conocimiento y una medición de aplicación con un avión Air Tractor 502 B.

"Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, lo cual refuerza nuestro compromiso continuo con la mejora de las prácticas en la agricultura", sostuvo Juan Molina, secretario de FeArCA y Titular de Grupo APC.

Además, Molina señaló: "Esta iniciativa destaca nuestro compromiso continuo con la mejora de las prácticas en la agricultura, promoviendo la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en el sector" y agregó: "Agradecemos a todos los participantes y colaboradores por su valiosa contribución, continuaremos trabajando juntos para impulsar la excelencia en las pulverizaciones aéreas, en beneficio de la agricultura y el medio ambiente".

Cabe señalar que el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) se firmó durante el año 2022, con el objeto de establecer un marco de actuación para la colaboración entre las dos entidades en actividades de cooperación científica, técnica y académica en materia de trabajo aéreo, que no se limita simplemente a la aplicación de fitosanitarios sino que también comprende otras actividades como Siembra Aérea, control de mosquitos y langostas, y manejo de incendios.

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"