DÓLAR SOJA II

Productores de soja superaron los 5,1 millones en 17 jornadas

Los productores de soja comercializaron casi 300.000 toneladas y así superaron los 5,1 millones en 17 jornadas desde que el 28 de noviembre pasado se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).

23 Dic 2022

 Los productores de soja comercializaron casi 300.000 toneladas y así superaron los 5,1 millones en 17 jornadas desde que el 28 de noviembre pasado se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).

Además, el precio de la soja se ubicó en $ 98.000 la tonelada en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por su parte, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya alcanzó los US$ 2.221,25 millones, es decir, un 74% de lo comprometido, en 17 de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 298.214 toneladas de soja, con lo cual totalizan 5.126.782 desde el lunes 28 de noviembre.

Las agroexportadoras ingresaron ayer al mercado de cambios local US$ 126 millones, y así sumaron US$ 2.221,25 millones en 17 jornadas.

En tanto, el Banco Central cerró la jornada del jueves con compras por US$ 57 millones, y acumuló US$ 1.184 millones en 17 ruedas. 

(Fuente: Télam)

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"