Legislativas

Presentan proyecto de Ley de Seguro Multirriesgo Agropecuario

Con la firma de los diputados Alejandro Rodríguez, Carlos Gutiérrez y Mónica Fein, fue presentado este ultimo martes un proyecto que busca crear la Ley . Leé aquí el proyecto completo .

25 May 2023

Con la firma de los diputados Alejandro Rodríguez, Carlos Gutiérrez y Mónica Fein, fue presentado este ultimo martes un proyecto que busca crear la Ley de Seguro Multirriesgo Agropecuario (SMA), una herramienta que tiene un largo tiempo, en que se cuente en nuestro país.

Entre los puntos del proyecto se destaca:

- Crea un Seguro Multirriesgo Agropecuario, como instrumento de protección y reaseguro a los productores y a la actividad agroganadera frente a eventuales daños y/o perjuicios producidos por factores climáticos o sanitarios.

- Contempla una amplia y múltiple cobertura de siniestros derivados de viento, helada, granizo, exceso de lluvia e inundación, altas temperaturas y sequía, así como factores de origen biológico.

- Para hacerlo accesible al productor, una parte de los costos del nuevo seguro se financiará mediante el Fondo Multirriesgo Agropecuario, integrado anualmente con el 10% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación del Complejo Soja y con partidas del Presupuesto Nacional. El proyecto contempla que, a medida que disminuyan las retenciones, se irán aumentando en forma proporcional las partidas del Presupuesto Nacional, hasta llegar a "retenciones cero" y 100% de financiamiento presupuestario.

- Se incorpora como incentivo la deducción del 50% de los gastos de cobertura del Impuesto a las Ganancias.

Se espera ahora su tratamiento en las diferentes Comisiones de la Camara Baja para su tratamiento y obtenga el esperado voto de los legisladores nacionales.

Conocé el proyecto completo :

Proyecto Ley Seguro Multiriesgo Agropecuario

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"